En esta noticia

Este increíble alimento es bajo en grasas y azúcares, por eso ayuda a mejorar la salud cardíaca, así como mejorar los procesos digestivos y la desintoxicación, según develó un informe de la Fundación Española de la Nutrición (FEN).

Sin dudas, la dieta y el ejercicio son dos de las claves principales para llevar una vida saludable y sentirse mejor en el día a día. Frutas, verduras, pescados, carnes magras son de los más recomendados, pero hay una especia que seguro no conocías y puede mejorar mucho tu condición general.

¿Cuál es el alimento que evita enfermedades del corazón y desintoxica todo tu cuerpo?

Una de las cortezas más extraídas en el mundo es la canela. Conocida por su intenso sabor semi amargo muy utilizado en pastelería, cafés y otras bebidas, esta especia ayuda a está llena de beneficios para los órganos del cuerpo humano.

Las principales características de este alimento de fuerte aroma son las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Este saborizante natural viene del árbol Cinnamomum zeylanicum y una cucharada tiene un valor nutricional muy alto con las siguientes variantes, según el reporte:

  • 16 calorías.
  • 0,2 gramos de proteínas.
  • 4 gramos de hidratos de carbono.
  • 2 gramos de azúcar.
  • 1 gramo de fibra.
  • No posee grasas.

¿En qué ayuda la canela al cuerpo humano?

Además de sus componentes nutricionales, esta especie tiene un compuesto conocido como flavonoide que, entre otros, ayuda a los distintos órganos del ser humano. Los beneficios que cuenta la FEN son los siguientes:

  • Estimular la producción de saliva y jugos gástricos, que ayuda a mejorar la digestión en el estómago.
  • Regulación del tránsito intestinal y alivio del estreñimiento.
  • Protección del hígado.
  • Reducción de los niveles del colesterol malo (LDL) y aumento del bueno (HDL).
  • Mejoras en la memoria y la función cognitiva.

¿Qué enfermedades se pueden prevenir con el consumo de canela?

Pese a que se recomienda tener precaución a las personas con diabetes, ya que esta especia puede modificar los niveles de glucemia, sus propiedades ayudan a otros procesos del cuerpo, según el trabajo científico:

  • La digestión: al estimular la producción de saliva y jugos gástricos, se alivian problemas como indigestión y reflujo.
  • Enfermedades cardíacas: la regulación de los niveles de colesterol baja el riesgo de sufrir ataques cardíacos o ACV.
  • Inflamación: las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias ayudan a evitar la hinchazón.