La dieta eficaz con la que vas a mantener los kilos que bajaste: el estudio científico que la avala
Una revisión de ensayos nutricionales dictaminó cuál es la alimentación adecuada para no volver a subir de peso.
Cuando llega el momento de enfrentar una dieta alimentaria para que podamos bajar de peso, las opciones pueden llegar a multiplicarse hasta el infinito.
Un punto fundamental es que la dieta que nos ayude a bajar kilos sea saludable y no nos quite energías para poder hacer otras actividades, como realizar ejercicio.
Horóscopo semanal: así le irá del 19 al 25 de febrero a cada uno de los signos del zodíaco
Las 9 ciudades más antiguas de América Latina: en qué países están y cuándo fueron fundadas
Investigadores de la Universidad de Harvard realizaron una revisión de ensayos en busca de llegar a una conclusión contundente sobre los efectos de consumir grasas o no en las dietas indicadas para bajar de peso.
Dieta eficaz: esta es la mejor opción para mantener el peso logrado después del régimen
En el estudio titulado Diabetes & Endocrinology se trabajó la revisión de 53 ensayos clínicos y el resultado, publicado en el sitio The Lancer, aseguró que las dietas que tienen bajo contenido de grasas son efectivas para bajar de peso, pero no eficaces a largo plazo.
Los tres tipos de dietas analizados y sus resultados fueron los siguientes:
- Bajo contenido en grasas y carbohidratos: son eficaces para bajar de peso, pero no logran sostenerse por un período mayor al año.
- Alto contenido en grasa y carbohidratos: eficacia similar a la de bajo contenido de grasas y carbohidratos, eficaz para sostener el peso perdido a lo largo del tiempo.
- Alta en grasa y baja en carbohidratos: poco eficaz en la pérdida de peso a largo plazo, aunque significativamente mayor a las de intervenciones bajas en grasas.
La revisión de los ensayos fue concluyente en lo que a números se refiere. A lo largo de un año, las dietas bajas en grasas y carbohidratos lograron hacer bajar a los pacientes 2 kilos. Mientras que las altas en grasas y carbohidratos marcaron un descenso de 4 kilos anuales.
La revisión de los estudios realizados concluyó que la dieta baja en grasas y carbohidratos no tiene la eficacia que su fama la precede y que va perdiendo efecto si se hace un análisis que dure en el tiempo.
Dieta: grasas saturadas y grasas saludables
Cuando se habla de grasas, es necesario distinguir que no todas las grasas tienen el mismo impacto en nuestro organismo ni son idénticas entre ellas.
- Grasas saturadas y trans. La ingesta de estas grasas de forma descontrolada puede generar obesidad, por eso es recomendable consumirlas con menos frecuencia.
Las incorporamos a nuestro organismo cuando consumimos carnes rojas, manteca y otros derivados lácteos y en alimentos elaborados de baja calidad nutricional como los denominados comidas rápidas. - Grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas. Consideradas grasas saludables, colaboran en la pérdida de peso. Este dato se corrobora cuando se realiza la lista de los alimentos donde podemos encontrarlas.
Los 4 amuletos que debés tener cerca para atraer el amor y la buena fortuna a tu vida
- Son fuente de grasas saludables: los frutos secos, pescados, verduras y semillas. Alimentos recomendados en los regímenes saludables por los especialistas.
Para lograr un equilibrio saludable en la alimentación más allá de los regímenes para bajar de peso, la Organización Mundial de la Salud recomienda que el consumo de grasas no supere el 30% en la ingesta calórica diaria.
Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios