La ciencia de la felicidad: cómo funciona el curso que enseña las claves para ser más feliz
Cada año se observan aumentos significativos en el bienestar mental de los estudiantes que lo completan.
Cada vez más personas recurren a diversas herramientas y técnicas para mejorar su calidad de vida y ser más felices.
En una iniciativa innovadora, una universidad lanzó un curso dedicado exclusivamente a desentrañar los secretos de la felicidad. Sin embargo, ¿qué hay detrás de este curso aparentemente milagroso? ¿Se basa únicamente en trucos o hay una sólida base científica respaldando sus principios?
Conocé el funcionamiento de este curso y qué revela sobre la ciencia detrás de la felicidad.
Pilates en pared: los 4 ejercicios perfectos para fortalecer todo el cuerpo
¿Cómo es el curso de la felicidad?
Según un artículo de Science Alert, en 2019, en la Universidad de Bristol, un grupo de psicólogos se reunió para dar el curso de la felicidad. El objetivo fue contrarrestar algunas tendencias preocupantes, en relación con la felicidad de las personas, sobre todo de los jóvenes.
Los datos indican que los estudiantes y los jóvenes de hoy en día son cada vez más infelices, con encuestas nacionales que encuentran que el bienestar es más bajo entre los jóvenes en el Reino Unido y los Estados Unidos en comparación con otros grupos de edad.
Durante el curso, se enseñaron lecciones de psicología positiva y crearon oportunidades para que los estudiantes pongan en práctica estas lecciones, además de brindar información sobre las actividades que te hacen más feliz.
Algunas de las aproximadamente 80 intervenciones psicológicas que se ha demostrado que funcionan para mejorar nuestro bienestar son:
- La conexión social
- La atención plena
- Las cartas de gratitud
- Los actos de bondad
- Salir a caminar en la naturaleza
- La higiene del sueño
- Limitar el uso de las redes sociales
Uno de los mecanismos que se enseña en el curso es la adaptación hedónica: nos acostumbramos tanto a las cosas buenas como a las malas.
Dado que los seres humanos tienen un cerebro cableado para prestar atención extra a los problemas, no sorprende que el impulso inicial de bienestar que se creó en el curso desapareciera a medida que los estudiantes volvían a centrarse en los problemas cotidianos de la vida.
El curso de la felicidad no cuenta con examen final. Sin embargo, para muchos estudiantes, asistir puntualmente a más del 80% de las clases y tutorías, completar entradas en el diario semanalmente y presentar un proyecto final en grupo resultó ser más desafiante de lo que habían previsto.
Alrededor del 5% de los estudiantes no logran cumplir con los requisitos del curso cada año y tienen que completar una evaluación adicional en el verano. Crear hábitos positivos consistentes en medio de todas las otras demandas de la vida no es una solicitud trivial.
Sin embargo, el curso de ciencia de la felicidad es extraordinariamente popular. Cada año encontramos aumentos de alrededor del 10-15% en las medidas del bienestar mental de los estudiantes al final del curso, en comparación con un grupo de control en lista de espera.
Horóscopo Chino mensual: animal por animal, cómo le irá en abril de 2024 a cada uno de los signos
Los 5 consejos para ser más feliz
Conocé cómo podemos aplicar las lecciones de la ciencia de la felicidad en nuestra vida diaria para construir un camino hacia una felicidad duradera. Acá hay algunas sugerencias:
- Practicá la gratitud diaria: tomate unos minutos cada día para reflexionar sobre las cosas por las que estás agradecido. Esto puede ayudarte a mantener una perspectiva positiva y a apreciar las pequeñas alegrías de la vida.
- Cultivá relaciones significativas: dedicá tiempo a cultivar relaciones con amigos y seres queridos. Las conexiones sociales sólidas son fundamentales para nuestra felicidad y bienestar emocional.
- Encontrá actividades que te apasionen: dedicá tiempo a actividades que te traigan alegría y satisfacción. Ya sea practicar un hobby, hacer ejercicio o simplemente disfrutar de un momento de tranquilidad, encontrar tiempo para hacer lo que amás puede mejorar tu estado de ánimo.
- Sé amable con vos mismo: practicá la autocompasión y el autocuidado. Tratate con amabilidad y comprensión, y date el espacio para descansar y recargar energías cuando lo necesites.
- Aprendé a manejar el estrés: desarrollá técnicas para manejar el estrés, como la respiración profunda, la meditación o el yoga. El manejo efectivo del estrés puede ayudarte a mantener un equilibrio emocional y afrontar los desafíos de la vida con mayor resiliencia.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios