Tomá nota

Las áreas de tu vida en las que hay que "invertir" para ser feliz, según un estudio científico de Harvard

Un estudio respaldado por Harvard demostró los secretos para una vida de plena felicidad

En esta noticia

Las claves para una vida más plena, según un estudio científico de Harvard, fueron descubiertas por un selecto grupo de investigadores destacados.

Los especialistas identificaron las áreas esenciales en las que debemos "invertir" para cultivar la felicidad y el bienestar.

Desde fomentar relaciones sanas hasta impulsar el crecimiento personal, este estudio ofrece perspectivas que ahora están respaldadas por la ciencia.

La investigación científica que comprobó que un músculo activa el metabolismo y te puede ayudar a adelgazar sin levantarte de tu asiento: cómo aprovecharlo

Los estudios científicos que analizaron si las personas con hijos eran más felices que los que decidieron no ser padres

¿Cuáles son las áreas de la vida en las que hay que invertir para ser felices?

La búsqueda de la felicidad es algo que nos atraviesa como humanos. Por eso, encontrar las claves para alcanzarla puede ser todo un desafío. Debido a esto, es esencial aprender cómo nuestras acciones y elecciones influyen directamente en nuestra calidad de vida.

Un estudio respaldado por Harvard dio a conocer los secretos para una vida plena. (Fuente: archivo).

Según un artículo publicado en Muy Interesante, que cita al estudio realizado por el profesor Tal Ben-Shahar de la Universidad de Harvard y su equipo, estas son las áreas de la vida en las que hay que "invertir" para ser más felices: 

  • 1. Relaciones interpersonales: las relaciones personales son fundamentales para la felicidad, ya que fortalecen los lazos sociales y nos hacen sentir plenos.

    Mantener amistades sinceras y vínculos familiares sólidos, así como construir relaciones positivas en todas las áreas de nuestra vida, son aspectos esenciales para nuestro bienestar emocional y mental
Los amigos y la comunidad son pilares importantes para nuestra felicidad, ya que nos brindan apoyo emocional y comprensión (Fuente: archivo). 
  • 2. Salud física y bienestar: el cuidado de nuestro cuerpo es crucial para nuestro bienestar general. Esto incluye la práctica regular de actividad física, una alimentación balanceada y el descanso adecuado.

    La adopción de técnicas como la meditación y el mindfulness mejoran nuestra salud física y también nuestra salud emocional.

  • 3. Sentido y propósito: tener metas y encontrar significado a nuestras acciones diarias es esencial para una vida satisfactoria.

    Esto implica dedicar tiempo a lo que realmente nos importa, comprometernos en proyectos que nos apasionen y contribuir a causas que consideremos valiosas. Encontrar un propósito nos proporciona motivación y satisfacción en nuestro día a día.
Un trabajo satisfactorio va más allá del aspecto económico y se relaciona con sentirse realizado y útil (Fuente: archivo). 
  • 4. Desarrollo personal y crecimiento: nos permite alcanzar nuestro máximo potencial y sentirnos realizados.

    Estar dispuestos a aprender nuevas habilidades, enfrentar desafíos que nos hagan crecer y mantenernos abiertos al crecimiento son aspectos clave para adaptarnos a los cambios y superar obstáculos en el camino hacia nuestras metas y aspiraciones.

Horóscopo Chino: así le irá a todos los signos en la semana del 18 al 24 de marzo

El extraño avión que puede revolucionar la industria aeronáutica: tiene 22 motores y sería más barato el costo de los vuelos

Otros 4 puntos claves para una vida más feliz

En el mismo artículo y bajo la misma línea de pensamiento, se menciona que la felicidad, según Arthur Brooks, otro profesor de Harvard, es como una "billetera" que requiere inversión equilibrada en 4 áreas fundamentales: 

  • Fe y filosofía de vida: encontrá lo que te ayude a dar sentido al mundo. Puede ser una religión, una práctica espiritual o cualquier otra cosa que brinde significado a la existencia.

  • Familia: reforzá los lazos familiares. Son relaciones que, aunque no elegimos, son pilares en los que podemos confiar.

  • Amigos y comunidad: fortalecé las amistades, relaciones íntimas que sí elegimos. Estas relaciones pueden tener un gran impacto en nuestra felicidad.

  • Trabajo satisfactorio: priorizá los trabajos que te hagan sentir realizado. No necesariamente se refiere a trabajos bien remunerados, sino aquellos que te permiten servir a los demás y encontrar sentido en lo que hacés.

Temas relacionados
Más noticias de ciencia
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.