Recomendaciones

Dieta para colon irritable: los 5 alimentos que debés evitar para aliviar los síntomas y prevenir complicaciones

Especialistas aseguran que los pacientes con colon irritable deben reducir el consumo de ciertos alimentos cotidianos. ¿Cuáles son?

En esta noticia

El colon irritable es una enfermedad que afecta el intestino, de forma que produce dolores abdominales y genera un cambio en el tránsito intestinal de los seres humanos, y puede transformarse en crónica o momentánea según los casos.

La particularidad de esta enfermedad es la dificultad que conlleva controlar los períodos de descomposición con estreñimiento o diarrea. ¿Por qué se manifiesta el colon irritable?

Afecta a las personas por razones derivadas del estrés. El cerebro y el intestino están muy relacionados, por lo que los estados de ánimo influyen en las secreciones intestinales y puede causar que la bilis trabaje en instancias no digestivas.

De esta forma, resulta sumamente importante que los pacientes lleven adelante una dieta que haga más amena su cotidianeidad

Día Mundial contra el Cáncer de Colon: el segundo de mayor mortalidad en la Argentina

Las 6 técnicas para incluir vegetales en la comida de los más chicos

Colon irritable: ¿cuáles son los alimentos a evitar?

Diversos especialistas médicos advierten a los pacientes, que padecen colon irritable, sobre cuáles son los alimentos a evitar en su dieta diaria.

Los alimentos que provocan intolerancia y recomiendan dejar de consumir son: los cítricos, la cebolla, el chocolate, los huevos, la cafeína (presente en café, té y chocolate), el alcohol y los derivados del gluten (trigo, cebada, centeno).

Dieta para colon irritable: ¿qué dicen los especialistas?

Los especialistas aseguran que para llevar adelante la enfermedad es necesario seguir una serie de pautas genéricas:

  • Controlar y reducir el consumo de fibra insoluble (alimentos integrales).
  • Aumentar el consumo de fibra soluble (gomas, pectinas y mucílagos).
  • No consumir alimentos ricos en grasas, naranjas y espinacas.
  • Reducir el consumo de fructosa, presente en las frutas. Si se les permite consumir manzana con cáscara.
  • Eliminar contundentemente la ingesta de edulcorante, alimentos o especies picantes, el gas en las bebidas, el café y el té.
  • Es importante beber dos litros de agua al día.
Temas relacionados
Más noticias de Dieta
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.