Ciencia

Descubrimiento genético: un estudio científico reveló que un ratón australiano representa a tres especies distintas en lugar de solo una

Los resultados de la investigación son de gran importancia para el ecosistema de ese país.

En esta noticia

Se podría decir que el avance tecnológico y los descubrimientos científicos son dos caras de la misma moneda. Si bien a veces se mueven de manera independiente, estos dos aspectos se encuentran firmemente unidos.

En esta oportunidad, investigadores de la ANU (Australian National University) descubrieron, gracias al avance de la tecnología genética, dos nuevas especies de ratones nativos. 

Evitá el exceso: la vitamina que podría afectar tu memoria y tu salud cerebral si te pasás en la cantidad

El calendario de la cebolla: el curioso método con sal que permite predecir el clima y las lluvias que habrá durante el año

Hasta el momento se pensaba que se trataba de una sola especie llamada Pseudomys Delicatulus, conocido popularmente como ratón delicado. Este ocupaba una amplia extensión de territorio, que iba desde Pilbara en Australia Occidental hasta la frontera con Nueva Gales del Sur.

Descubrimiento genético: el ratón australiano que representaba a 3 especies

La directora de la investigación y doctora de ANU, Emily Roycroft, dio detalles del estudio que fue publicado en el sitio Molecular Ecology y aseguró que el descubrimiento es muy importante para el futuro del ratón delicado.

"Gracias a la nueva tecnología genética, hemos confirmado que el ratón delicado representa a tres especies, no una. Identificar especies no descritas y darles nombres oficiales contribuye en gran medida a garantizar que reciban el cuidado adecuado", explicó.

Los investigadores que participaron del estudio aceptan que ante ojos inexpertos, el descubrimiento puede resultar poco atractivo. Pero para la ciencia se trata de dos nuevas especies de roedores que aportarán información relevante para la conservación de las especies y el hábitat con el que se relacionan.

"Los ratones delicados son parte de un grupo de roedores nativos que han estado evolucionando en Australia durante los últimos cinco millones de años", aseguró la experta. 

El descubrimiento genético es muy importante para los futuros estudios de los roedores en Australia (Fuente: Archivo)

Estos ratones, que pesan tan solo seis gramos, forman una parte fundamental dentro del complejo ecosistema australiano y es por ese motivo que la investigación tuvo gran repercusión.

La directora de la investigación explicó algunos detalles de las variables que se pueden modificar a partir de este descubrimiento.

  • "Las dos nuevas especies no han recibido ninguna atención de conservación o investigación porque no sabíamos que estaban allí".

  • "No sabemos, por ejemplo, si las disminuciones de población han pasado desapercibidas como resultado de que las tres especies hayan sido evaluadas como una sola unidad".

  • "El ratón delicado no ha sido una prioridad de conservación, porque se pensaba que tenía una distribución tres veces más grande de lo que realmente es".

  • "El descubrimiento permitirá realizar una reevaluación y actualizar el mapa poblacional y con él las interacciones que tienen con el ambiente".

El ratón delicado vive en los bosques australianos.(Fuente: National Geographic)

Descubrimiento genético: cómo será el estudio de las nuevas especies


Este roedor es una especie de ratón que cuenta con particularidades que lo diferencian del resto de los roedores que fueron instalados en Australia durante la colonización del Reino Unido.

Hasta el momento se trataba de una sola especie nativa compitiendo por los recursos con las otras especies de roedores. Ahora son tres, lo que significa que habrá que recalibrar los futuros estudios.

El secreto de la longevidad: los alimentos que hay que sumar a tu alimentación a partir de los 30 para llegar a los 100 años

Chau dolor de cabeza: el estudio científico que podría dar pistas acerca del origen de las migrañas que tenés al levantarte

Las tres especies recibirán nombres asociados a su ubicación geográfica y pasarán a llamarse:

  • Ratón delicado occidental o ratón delicado de Pilbara.
  • Ratón delicado oriental.
  • Ratón delicado del norte.


Temas relacionados
Más noticias de animales
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.