Ahorro

El nuevo rulo del dólar que permite ahorrar $ 90.000 en pagos al exterior: cómo se hace y en qué casos

La operatoria es completamente legal y permite costear pagos de productos y servicios hasta un 10% más barato.

En esta noticia

Los ahorristas buscan refugiarse en el dólar como forma de combatir la inflación de los últimos meses y no tener una degradación tanto en el capital de resguardo para ocasiones futuras. Ahora, surgió un nuevo rulo que permite hacer pagos en dólares más baratos.

La suba de las cotizaciones de los últimos días aumentó las búsquedas al respecto de operaciones que permitan un costo menor para adquirir el billete norteamericanoalternativas de pago que eviten la utilización de los tipos de cambio más altos.

Nuevo rulo para el dólar: no tiene techo de ganancias y se beneficia de la suba del blue

Qué esperan los analistas tras las medidas del Gobierno sobre la deuda 

Al respecto del primer caso, existe una nueva oportunidad a raíz de la fuerte suba que marcó el dólar blue durante los dos primeros días de la semana, dado que ahora mantiene un valor más alto que el dólar MEP, lo que permite poder obtener un margen de ganancia si se "hace puré" entre ambas cotizaciones.

Sobre la segunda especie de operatoria, consejeros de finanzas personales recomiendan tener en cuenta la cotización del dólar MEP o Bolsa, que surge a través de la compra de bonos en pesos y su posterior venta por títulos norteamericanos, diferencial que permite la adquisición de dólares.

Nuevo rulo para compras con dólar: cómo se hace y cuánta ganancia deja

En ese sentido, el "rulo" reside para casos específicos: la adquisición de productos o servicios del exterior, tanto desde Argentina como desde el exterior, procedimientos para los cuales, en caso de no tener dólares disponibles en cartera, rige la cotización "tarjeta" o "Qatar", la más cara de las disponibles.

Hasta el momento de la publicación de esta nota, el dólar turista cotizaba a $ 423,50, mientras que el dólar MEP o bolsa lo hacía a $ 385.

Así, el comprador argentino puede realizar el rulo haciéndose del dólar financiero y luego utilizarlo para costear sus gastos de manera más barata, dado que la diferencia entre ambas cotizaciones es de $ 38,50.

Si una persona debe cubrir u$s 100.000 de gastos, puede adquirirlo a $ 385 bajo dólar MEP y luego utilizar esos fondos para pagar ese saldo. De esta manera, gasta $ 90910 menos respecto al pago directo bajo cotización "tarjeta".

Qué es el dólar MEP

La operatoria de compra de dólar MEP permite, a diferencia de las transacciones mediante dólar blue, un entorno seguro y completamente legal por el cual invertir y asegurarse la tenencia de la moneda extranjera sin limitaciones, a diferencia del cupo de u$s 200 de dólar ahorro.

Dólar: el nuevo rulo de la City que deja más ganancia y es furor

Dólar electoral: el mercado ya define hacia dónde irá el billete si gana el oficialismo o la oposición

A este contexto se le añadió un componente que incentiva aún más la conveniencia de hacer esa operatoria antes que comprar dólar blue en una cueva o a través de terceros: la venta de dólar MEP cotiza decenas de pesos menos que el paralelo, por lo que los ahorristas pueden cubrirse de manera más barata.

Desconocido por una gran proporción de personas, el dólar MEP es uno de los tantos tipos de cambios denominados financieros, porque se opera en el marco de transacciones bursátiles, que se realiza en entornos seguros: ya sea mediante un homebanking o a través de un agente de bolsa.

Estas compañías deben asegurar que la operatoria sea segura porque están regulados por autoridades oficiales, lo que reduce el riesgo de robo (como podría pasar al trasladarse en la vía pública con los billetes por la compraventa de dólar blue) o fraude (no puede adulterarse o haber una operación distinta a la establecida por los lineamientos regulados).

Cómo operar dólar MEP en tres simples pasos

Así como se remarcó con anterioridad, para realizar esta operatoria se precisa tener una cuenta bancaria -que ofrezca la compra de dólar MEP- o un agente de bolsa. Estos segundos permiten simplificar aún más los pasos a realizar ofreciéndole al ahorrista un botón con la consigna "comprar dólar MEP".

Al contar con un usuario, únicamente se deben efectuar tres pasos para comprar dólar MEP:

  • Primer paso: con los pesos depositados en la cuenta, comprar un bono, que generalmente suele ser el AL30 o GD30, en la modalidad inmediata. Esto se puede hacer únicamente en horario de mercado, de 11:00 a 18:00.
  • Segundo paso: una vez liquidado ese título, se debe acreditar la titularidad por lo menos durante 1 día hábil, un proceso al cual se denomina "Parking". Una vez transcurrido ese tiempo se puede pasar al tercer paso.
  • Tercer paso: vender esa misma cantidad de títulos, que ahora serán de AL30D o GD30D, también bajo el plazo denominado "contado inmediato".

Ante cualquier duda, siempre es recomendable pedir asesoramiento a los expertos de la entidad en la cual registró su cuenta.

Cómo se calcula el valor del dólar MEP

La operatoria consiste en una compraventa de bonos, aunque bajo distinta moneda. Por lo tanto, la transacción surge de dividir el precio en pesos del bono por el valor en dólares del momento en el que va a venderse.

Aplicando la explicación a la práctica, si AL30 cotiza a $ 8650 y el AL30D opera a u$s 25,50, la cotización del dólar MEP es de $ 339,22

Temas relacionados
Más noticias de dólar

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.