Medidas

Tras el triunfo de Javier Milei, ¿qué va a pasar con el plazo fijo en Argentina?

El nuevo presidente de Argentina asumirá en el poder el 10 de diciembre y hay expectativa sobre lo que pasará con las Leliqs del BCRA. ¿Qué decisión tomará?

En esta noticia

El triunfo de Javier Milei en el balotaje presidencial trajo consigo una serie de dudas acerca de qué pasará con el plazo fijo, una vez que el líder de La Libertad Avanza (LLA) asuma en el poder el próximo 10 de diciembre.

En octubre, antes de convertirse en el nuevo presidente de Argentina, el economista había instado a los ahorristas a no renovar sus plazos fijos. "El peso es la moneda que emite el político argentino, por ende no puede valer ni excremento", aseguró.

A pesar de su intención de resolver el asunto de las Leliqs, instrumento de deuda del Banco Central de la República Argentina (BCRA), un especialista confirmó que Milei va a respetar los compromisos del Estado.

¿Qué va a pasar con el plazo fijo en Argentina?

Sebastián Domínguez, contador público y socio de SDC Asesores Tributarios, explicó en un video en su cuenta de TikTok cuál es la decisión que tomará el nuevo presidente de Argentina con los plazos fijos.

Ante la incertidumbre de sus seguidores, remarcó que "Milei dijo en su discurso que va a respetar los compromisos del Estado". En ese sentido, "las leliqs son un compromiso del Estado, con lo cual no debería haber una reprogramación de los plazos fijos".

@sebasdominguezok Respuesta a @Valen222 plazo fijos #PlazosFijos %u266C sonido original - sebasdominguez

¿Qué son las Leliqs?

Las Letras de Liquidez (LELIQ) son instrumentos de deuda que toma el BCRA, al que solo pueden acceder los bancos por un período de 28 días de validez

Por lo tanto, las entidades financieras ingresan dinero, con una tasa de política monetaria que informa el Banco Central, reciben los intereses generados y ofrecen plazos fijos a los inversores en Argentina.

Este proceso cumple como "promesa de pago" para los bancos, dado que lo que se busca evitar es la circulación de dinero y, a su vez, manejar el sistema monetario del país.

¿Qué va a ser Javier Milei con las Leliqs?

Luego de ser el candidato más votado en el balotaje, Javier Milei anunció que las Leliqs impactan en la actividad económica porque generan "desequilibrio económico y tensión social con estancamiento y no crecimiento, que se plasma en un mayor desajuste en el mercado de cambios".

Desde su perspectiva, para salir del cepo cambiario, "estamos mejorando la ingeniería financiera para que lleguen los fondos necesarios para terminar con esta problemática".

Ahora bien, sobre la cuestión ligada a los plazos fijos, explicó que "garantizaremos el derecho de propiedad", por lo que "eso implica que vamos a desarmar las Leliqs vía una solución de mercado, sin vulnerar los derechos".

Suben las tasas de interés: ¿cuánto gano con el plazo fijo hoy?

El Banco Central aumentó, a mediados de octubre, las tasas de interés para los depósitos en plazo fijo. En ese sentido, la Tasa Nominal Anual (TNA) se incrementó a 133%, mientras que la Tasa Efectiva Anual (TEA) es del 253%.

A raíz de ello, la tasa mensual para este instrumento de ahorro se elevó al 11,08%, quedando por encima de la inflación de octubre 2023 (8,3%).

Según un comunicado de prensa del BCRA, los motivos de la última suba de tasas de interés se encuentran ligados a "acotar la volatilidad financiera observada durante el período electoral y favorecer la acumulación de reservas internacionales".

Temas relacionados
Más noticias de Javier Milei

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • RV

    Raul Velascoarrondo

    24/11/23

    YO CREO que el que tiene plazo fijo , que es la clase media , invierte , compra , el que no invierte es el que tiene acovachado los dolares y espera la suba , y si los pago mas quiere que suba mas ,

    Responder