Tras el acuerdo con el FMI, a cuánto puede llegar el dólar
Según expresó un analista económico, el tipo de cambio oficial podría incrementar su cotización por dos motivos clave. ¿Cuáles son?
El Fondo Monetario Internacional (FMI) acordó con el Gobierno argentino el pago de una suma aproximada de u$s 7.500 millones. El desembolso, confirmado por Sergio Massa el viernes 28 de julio, se realizará en dos etapas (agosto y septiembre).
Además, el organismo internacional también marcó como meta principal que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) engrose sus reservas para fines de 2023.
En tanto, el dólar blue cotiza este lunes 31 de julio a $ 545 para la compra y a $ 550 para la venta.
En medio de la negociación, el dólar blue sufrió un fuerte impacto en su cotización durante la segunda quincena de julio. Ante ello, Salvador Di Stéfano, analista económico, anticipó cuál debería ser la cotización del tipo de cambio oficial.
¿A cuánto llegaría el dólar oficial en Argentina?
Teniendo en cuenta el nuevo acuerdo entre el Gobierno y el FMI, Di Stéfano explicó que, para calcular el precio del dólar oficial, hay que revisar los pasivos monetarios y reservas del Banco Central.
"Los pasivos monetarios suman $ 23,2 billones y las reservas u$s 25.210 millones al 23 de julio pasado", detalló el analista.
En base a esa información, "esto nos da un dólar de conversión de $ 920". Sin embargo, por la cotización de "los dólares alternativos entre $ 510 y $ 550, daría la impresión que aún hay recorrido".
¿Cuánto subió el dólar blue en julio 2023?
El dólar paralelo arrancó el séptimo mes del año a $ 494 para la venta. Con el correr de las semanas, su cotización se incrementó hasta $ 59 y alcanzó un valor máximo de $ 553 para la venta.
Dólar blue hoy: ¿a cuánto cotiza este lunes 31 de julio?
El dólar blue comenzó el último día de julio con una leve baja del 0,18% en su cotización. De esta forma, retrocedió $ 1 y su valor se encuentra a $ 545 para la compra y $ 550 para la venta.
Esta disminución se vio marcada por el anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, en lo que respecta al acuerdo sobre el pago de los vencimientos con el FMI.
Asimismo, el dólar informal estaría cerrando el séptimo mes del año con un aumento del 11% y, desde el comienzo del 2023, padeció una suba de $ 203.
¿Cuánto está el dólar oficial hoy?
El dólar oficial sufrió un incremento del 0,35% este lunes 31 de julio. De esta manera, su cotización se encuentra a $ 273 para la venta y $ 286 para la compra.
Compartí tus comentarios