Simulador de plazos fijos: qué bancos ofrecen las tasas de interés más altas
Tras la disposición del Banco Central de aplicar un incremento del 21% sobre los rendimientos de los depósitos a plazo fijo tradicional, las entidades bancarias ofrecen nuevas y diversas tasas
Desde el lunes 14 de agosto, los ahorristas han concentrado su atención no sólo en los plazos fijos en pesos tras la nueva suba de intereses, sino también en las entidades financieras que generan mayores rendimientos.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) realizó el respectivo anuncio un día después de que se desarrollaran las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y luego de haber aplicado una devaluación de 22 puntos porcentuales sobre el tipo de cambio oficial.
Con este salto, el mercado mayorista ofrece la divisa estadounidense oficial a un precio de $349, mientras que el minorista negocia el dólar a $ 365 para la venta.
Desde entonces, y por decisión del directorio de llevar al 21% el incremento sobre los rendimientos de los depósitos a plazo fijo tradicionales, las colocaciones de hasta $ 30 millones constituidas por personas humanas tienen una Tasa Nominal Anual (TNA) de 118 por ciento.
Cómo se calcula el rendimiento nominal de un plazo fijo
La cuenta que debe realizarse implica dividir la tasa de interés nominal anual por doce meses. En este caso, los 118 puntos porcentuales que generaría al año un plazo fijo conduciría a una tasa mensual nominal del 9,83%.
Lista bancos con mayor volumen de depósitos
- Banco de la Nación Argentina: 118%
- Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U: 97%
- Banco de la Provincia de Buenos Aires: 118%
- Banco BBVA Argentina S.A.: 118%
- Banco Macro S.A.: 118%
- HSBC Bank Argentina S.A.: 118%
- Banco Credicoop Cooperativo Limitado: 118%
- Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 118%
Otras entidades que informan tasa de plazos fijos online para clientes y no clientes
- Banco Bica S.A. 118%
- Banco Cmf S.A. 118%
- Banco Comafi Sociedad Anónima 118%
- Banco de Corrientes S.A. 118%
- Banco de la Provincia de Córdoba S.A. 118%
- Banco del Chubut S.A. 118%
- Banco Dino S.A. 118%
- Banco Hipotecario S.A. 118%
- Banco Hipotecario S.A. 111%
- Banco Masventas S.A. 66,5%
- Banco Masventas S.A. 118%
- Banco Provincia de Tierra del Fuego 112%
- Banco Voii S.A. 118%
Cuánto hay que depositar para ganar $ 100.000 y $ 200.000
De acuerdo a las nuevas tasas establecidas, una inversión inicial de $ 1.031.300 en Banco Nación otorgará un interés mensual $ 100.021,97. Concretamente, el depósito total ascenderá treinta días después a 1.131.300 pesos.
En caso de querer obtener 200.000 pesos en concepto de intereses, deberá invertirse a comienzo de cada mes un total de $ 2.062.600. De esta manera, transcurridos treinta días la cuenta tendrá 2.262.643,95 pesos de capital e intereses.
Compartí tus comentarios