Revelaron el ranking de las monedas más devaluadas en el mundo: cómo le fue al peso argentino
El dato surge de un cuadro que muestra la evolución de muchas monedas en el mundo en lo que va de 2023. ¿En qué lugar quedó el peso argentino?
Robin Brooks, economista senior del Fondo Monetario Internacional (FMI), publicó en Twitter un cuadro sobre la devaluación de las monedas a nivel global. Allí se muestra cuáles sumaron valor desde comienzos de 2023 y cuáles perdieron, en un ranking donde Argentina se encuentra última con la peor caída.
El peso colombiano figura al tope de la lista como la moneda que más se apreció desde enero con un 19,18%. La siguen el peso mexicano y el florín húngaro en el podio de monedas que más crecieron en dólares según el gráfico de Brooks.
Este economista, que forma parte del Instituto Internacional de Finanzas (IIF) y también es jefe de estrategia en Goldman Sachs, aseguró que "no hay mejor gráfico para mostrar que los problemas de Argentina son 100% autoinflingidos. América Latina es un mercado mimado este año".
En el gráfico puede verse cómo se depreció el peso frente al dólar. Algo que en la cotidianeidad argentina se ve de manera diaria en las devaluaciones del Banco Central para acompañar la inflación en la divisa oficial, así como también en las subas del dólar blue.
Devaluación de monedas: cuánto se depreció el peso argentino
Si bien Brooks adelanta en su biografía que las opiniones son a título personal, esta publicación llega en medio de una negociación prolongada de Argentina con el FMI por el préstamo contraído en 2018 y que se renegoció en 2022. En este sentido, el lunes por la noche un equipo técnico viajó a Estados Unidos a negociar con el board del organismo.
"Las monedas en toda la región están aumentando sustancialmente. Argentina tiene todas las exportaciones de commodities que tienen otros países latinoamericanos. Simplemente tiene políticas terribles", enfatizó el economista en su comentario del gráfico.
En la imagen puede verse que la moneda más perjudicada en los siete meses que van de 2023 es el peso argentino, que cayó un 33,17%. Por encima, la lira turca registró una baja de poder adquisitivo en dólares del 28,51%. Turquía es otro de los países que enfrentó graves problemas de inflación durante los últimos años.
A su vez, el rublo de Rusia y el rand de Sudáfrica son las siguientes en la lista de las monedas más perjudicadas.
El escenario de depreciación del peso podría profundizarse si el FMI exige una devaluación de la moneda oficial o si la unificación de los tipos de cambio en el próximo gobierno se acerca al actual precio del dólar blue, el cual tiene una brecha cercana al 100% con la divisa del Banco Nación.
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios