Nuevo Ahora 12: cómo saber si conviene pagar o no en cuotas
El Gobierno informó la renovación del programa Ahora 12, con un aumento de la Tasa Nominal Anual (TNA) para los pagos en cuotas fijas. ¿Cómo saber cuál es la forma de pago más económica?
Este martes, a través de una nueva resolución publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Comercio Interior, que conduce Guillermo Hang, renovó las tasas máximas de descuento que los emisores bancarios pueden aplicarle al comercio y los topes máximos de interés que los comercios pueden cobrarle al consumidor para cada plan de financiamiento vigente incluido en el programa Ahora 12.
La propuesta, que tiene como objetivo el fomento al consumo y la producción nacional, otorga la posibilidad de comprar en 3, 6, 12, 18 y hasta 24 cuotas fijas con tarjetas de crédito bancarias, con una tasa de interés inferior a la que se ofrece en el mercado.
Ahora 12: será más caro financiar en cuotas y ya se quejan los comerciantes
Si bien muchos comercios no cobran interés, se establecieron nuevos topes máximos para cada plan de financiamiento. El máximo interés que pueden cobrar sobre el precio de contado es 5,39% para tres cuotas; 10,82% para seis; 22,22% para 12; 40,53% para 18; y 55,85% para 24.
De esta forma, la Tasa Nominal Anual (TNA) para los pagos en tres, seis y 12 cuotas fijas será del 42%, mientras que para 18 y 24 cuotas fijas representará el 49%.
INFLETA.COM: LA APP QUE TE PERMITE CALCULAR LA MEJOR FORMA DE PAGO
Frente a este contexto de inflación y aumento de las tasas, se destaca una página web llamada Infleta.com, desarrollada por Ariel Díaz, licenciado en Sistemas y egresado de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, que permite hacer la cuenta de forma rápida y así saber si es conveniente pagar en cuotas o al contado. ¿Cómo funciona?
La calculadora pide dos datos para poder hacer la cuenta rápidamente: cuál es el precio al contado (sea con descuento o el precio de lista) y cuánto es el valor del costo final al pagarlo en cuotas. Con esa información determinará, por ejemplo, si teniendo el efectivo en la mano conviene abonar a plazo, porque en el transcurso de los 12 meses del pago se podrían ir invirtiendo esos pesos y reducir en términos reales netos cada servicio mensual comprometido.
Los datos necesarios para la realización del cálculo en Infleta son:
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del martes 28 de junio
- Precio del contado del producto en cuestión
- Precio total en cuotas
- Inflación mensual estimada (la propuesta por la página está basada en el porcentaje de junio, según datos del INDEC)
- Cantidad de cuotas
De este modo, en Ahora 12, se puede comparar la diferencia entre comprar en un pago y en 12 cuotas. Por ejemplo en la publicación de un "Lavarropas Carga Frontal Drean 8Kg 1400 RPM Next 8.14 PG" incluido en un plan que se ofrece a un precio de lista de $ 109.999.
Dólar o plazo fijo: qué alternativa conviene más para usar el aguinaldo
Segmentación de tarifas: qué hacer para no perder los subsidios
Se puede pagar en Ahora 12 en doce cuotas fijas de $ 11.083,74, lo que lleva el total nominal a pagar a $ 133.004, un 20.9% más. Calculando la inflación esperada, el efecto de los precios sobre el valor de las cuotas futuras hace que a valor presente -el valor de hoy de un monto en pesos, calculado a futuro- se esté pagando en realidad un equivalente a $ 97.138 de hoy, en términos reales.
Para que fuera más económico pagar de una sola vez, el valor presente de las cuotas debería ser -como mínimo- mayor al precio de lista.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Dólar blue hoy lunes 27 de junio: se dispara a máximo histórico tras anuncio del 'nuevo' cepo
Dólar arriba de $ 300: ¿cuándo será la fecha clave de cotización y qué impulsará la suba histórica?
El dólar blue vuelve a dispararse y alcanza un nuevo máximo histórico
Dólar hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 27 de junio ante el blue en nuevo máximo histórico
Destacadas de hoy
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del martes 28 de junio
El dólar blue sube hasta otra marca histórica: a cuánto cotiza hoy martes 28 de junio

Compartí tus comentarios