Crece el boicot a Putin en el SWIFT: la Unión Europea desconecta 7 bancos rusos del sistema

El bloque europeo formalizó la desconexión de siete bancos rusos del sistema SWIFT, pero no incluyó a Sberbank, la mayor entidad del país, ni a Gazprombank, que procesa gran parte de las operaciones energéticas con el bloque.

La Unión Europea (UE) formalizó este miércoles la desconexión de siete bancos rusos del sistema de mensajería financiera SWIFT. La medida se da conocer en medio de la escalada de ataques rusos en territorio ucraniano, y se suma a la ola de sanciones económicas introducidas por el bloque europeo y Estados Unidos contra Moscú.

La decisión de la UE de excluir a estas siete entidades se había conocido ayer, pero fue formalizada este miércoles. La nómina de bancos que serán apartados del sistema no incluyó a Sberbank, la mayor entidad del país, ni a Gazprombank, ya que esta última, recordó la agencia EFE, procesa gran parte de las operaciones energéticas con el bloque.

Insólito: en plena guerra, Ucrania emite bonos a una tasa más baja que la de la Argentina

Le cierran el contado con liqui a Rusia, pero prepara un SWIFT alternativo

Acuerdo entre el BCRA y el Banco Central de Rusia: los detalles del memorándum

En concreto, la lista de entidades que serán expulsadas del sistema son Bank Otkritie, Novikombank, Promsvyazbank, Bank Rossiya, Sovcombank, Vnesheconombank (VEB), y VTB. Esta última es la segunda mayor del sistema financiero ruso, según consta en el Diario Oficial de la UE.

De acuerdo a la agencia DPA, la medida oficializada este miércoles prevé un periodo de transición de 10 días para entrar completamente en vigor.

El sábado, Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido y Canadá habían acordado desconectar del sistema interbancario SWIFT a todos los bancos rusos ya sancionados por la comunidad internacional y, si lo consideraran necesario, a otros bancos de Rusia.

La medida forma parte del nuevo paquete de sanciones aprobadas contra Rusia en respuesta a la operación militar lanzada el jueves pasado por Vladimir Putin. El objetivo de este paquete de sanciones, había declarado el Gobierno federal de Alemania, es "aislar a estas instituciones de los flujos financieros internacionales, lo que restringirá enormemente sus actividades globales".

Qué es el sistema SWIFT

El código SWIFT es una combinación alfanumérica de entre ocho y once dígitos que se emplea para identificar el banco de destino de una transferencia bancaria internacional. 

Las 10 empresas más grandes de Rusia ya valen 80% menos que antes de la guerra: una por una, cuáles son

Impacto por commodities: ¿cuánto valían antes de la guerra Rusia-Ucrania y cómo cotizan hoy?

Consiste en una suerte de red de alta seguridad que conecta a miles de instituciones financieras de todo el mundo.

El sistema SWIFT es utilizado por más de 11.000 instituciones financieras para enviar mensajes y órdenes de pago seguros. Al no existir una alternativa aceptada en todo el mundo, es un conducto esencial para las finanzas mundiales.

Sacar a Rusia de SWIFT implica un duro golpe para su economía, ya que obstaculiza su capacidad de recuperar las ganancias de las exportaciones de petróleo y gas, que representan más del 40% de sus ingresos. De hecho, en 2020 Rusia representó el 1,5% de las transacciones en la plataforma.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA GUERRA RUSIA-UCRANIA

Temas relacionados
Más noticias de Guerra Rusia-Ucrania

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.