En esta noticia

Es esencial ahorrar para gestionar de manera eficiente las finanzas personales. Pero encontrar el equilibrio entre el dinero que se guarda y el que se gasta puede resultar más desafiante de lo esperado.

Crear hábitos financieros es la mejor manera de dar el primer paso para el ahorro. Por eso, tené a mano los 5 consejos que son fundamentales para manejar tu economía y que harán que puedas hacer rendir tu dinero durante todo el mes de febrero.

Gestión de la economía personal: ¿cómo puedo hacer rendir mi dinero en el mes?

Mantener un control adecuado de los ingresos y gastos no solo proporciona estabilidad financiera, sino que también permite cumplir metas a corto y largo plazo.

Una gestión eficiente de la economía personal brinda la capacidad de afrontar imprevistos, reducir el estrés relacionado con las finanzas y construir un futuro sólido. Por eso, para gestionar tu economía seguí los siguientes consejos:

  • Priorizar las compras: se recomienda hacer una hoja de cálculo y registrar aquellas "compras tentativas" con estimaciones de precios y niveles de importancia. Esto proporcionará un enfoque más claro sobre las necesidades y deseos del mes evitando desajustes financieros.
  • Realizá un presupuesto: a la hora de gestionar los gastos del mes, realizar un presupuesto mensual te va a ayudar a tomar dimensión de los ingresos y egresos del mes. En esta hoja de cálculo, podrás poner tus ingresos, los gastos fijos y los que son pasajeros.

  • Dividí tus ingresos: con una hoja de cálculo podrás dividir tu dinero física y digitalmente. Utilizando la división te va a permitir tener un seguimiento más preciso y consciente de los gastos.

    Con una planificación estratégica evitarás que tu dinero se vaya en compras innecesarias. (Foto: Pixabay).

  • Monitoreá los gastos diarios: hoy en día existen aplicaciones que permiten conocer los movimientos de tu dinero. Si bien las apps bancarias llevan un control, podés buscar otras para anotar los gastos en efectivo.
    • Ahorrá dinero: si te sobra dinero de tu presupuesto mensual, vas a poder elegir de qué modo ahorrarlo. Podés invertirlo o pensarlo para una meta futura.

    Los beneficios de planificar y organizar tu economía

    Planificar la economía no solo es una estrategia para administrar eficientemente los recursos, sino que también es la clave para alcanzar uno de los objetivos más anhelados: el ahorro.

    El ahorro no debe ser una acción sin rumbo, sino más bien un medio para cumplir metas específicas. Estas pueden abarcar diversos aspectos, desde la adquisición futura de bienes hasta la creación de un fondo de reserva para imprevistos.

    Planificar la economía te va a permitir:

    • Mayor control sobre las finanzas: podrás tomar decisiones sobre cómo gastar e invertir tu dinero.

    • Ahorrar: te ayudará a establecer metas de ahorro realistas y alcanzables.

    • Tranquilidad financiera: reducirás el estrés y la ansiedad relacionados con el dinero.

    • Seguridad para el futuro: te permitirá prepararte para eventos inesperados y alcanzar tus objetivos a largo plazo.