El experimento científico que lleva 35 años desde su comienzo y arrojó un sorprendente resultado acerca de la evolución de los humanos
Un investigador estadounidense realizó una investigación que duró más de 30 años.
Richard Lenski, un biólogo estadunidense, inició en 1988 una investigación científica que desafía a los avances de la ciencia y es una de las más importantes de la historia.
Con el objetivo de poder contemplar la evolución de las especies, comenzó a cultivar 12 poblaciones de bacterias idénticas para poder analizar e investigar que sucede con ellas con el paso del tiempo. ¡Conocé cuáles fueron los resultados de esta increíble investigación!
La investigación de Richard Lenski: qué revela sobre la evolución humana
El estudio científico tenía planificado durar unos pocos meses, sin embargo, los primeros resultados sorprendieron a todos y eso llevó a mantener la investigación abierta. Finalmente, nunca se detuvo y Lenski ya lleva más de 35 años, donde todos los días se cuida a las bacterias.
Ya hay más de 75 mil generaciones de microbios y varios científicos que se sumaron a la investigación aseguran que la evolución es predecible a corto plazo. Ahora buscan saber si la evolución está determinada o sucede por el azar.
La bacteria que es parte de la investigación se llama Escherichia coli y se encuentra presente dentro del intestino humano. Los resultados aseguran que en un día viven 7 generaciones y estas se mantienen vivas mediante agua, sales y glucosa. Sin embargo, en cada una de las 12 poblaciones suceden cosas diferentes.
En la generación 31.500, una de las colonias aprendió a alimentarse de citrato de sodio, uno de los ingredientes de su medio de cultivo. Y apareció una nueva especie, pero solo en uno de los 12 frascos.
El objetivo de la investigación es presenciar cómo se desarrollan las mutaciones a medida que van surgiendo nuevas generaciones de bacterias, y en qué medida representan una ventaja evolutiva.
Sin embargo, en los 35 años que lleva la investigación solamente se produjo una mutación de cada mil bacterias. Sin embargo, como en el estudio hay millones de bacterias, todos los días se producen cerca de un millón de mutaciones. El experimento de Lenski equivale aproximadamente a 1.5 millones de años de evolución humana.
Las aterradoras predicciones catastróficas que el "Nostradamus viviente" entregó para 2024
¿Cómo es el experimento a largo plazo de la evolución?
El experimento a largo plazo de evolución fue diseñado como una forma de estudiar las características centrales de la evolución. Y dentro de este hay tres objetivos principales:
- Examinar las dinámicas de la evolución, incluyendo la velocidad del cambio evolutivo.
- Analizar la repetibilidad de la evolución.
- Entender mejor la relación entre los cambios a nivel fenotípico y genotípico. Se denomina genotipo a la información genética que posee un organismo en particular. Y fenotipo es la expresión del genotipo en función de un determinado ambiente. Es decir, buscan entender como se modifica cada una de las bacterias según los ambientes en los que se encuentran.
Si bien esos fueron los objetivos principales de la investigación en un principio, con el paso del tiempo y los avances que fueron descubrieron, Lenski y su equipo se encuentran tratando de responder nuevas preguntas sobre la evolución porque las poblaciones han creado nuevos fenómenos que merecen ser estudiados.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios