Mejorá tu economía

Hacé rendir tus pesos: cuánto dinero ganás si invertís $ 1.300.000 en un plazo fijo a 30 días

Descubrí el rendimiento financiero que podés generar al invertir $ 1.300.000 en un plazo fijo por 30 días.

En esta noticia

Con tantas opciones de inversión disponibles, el plazo fijo sigue siendo una de las más elegidas por quienes buscan una forma confiable y segura de hacer crecer su dinero.

En caso de que tengas $ 1.300.000 para invertir, es fundamental saber cuánto dinero ganás si decidís destinar esa suma a un plazo fijo durante 30 días. ¡Te contamos todo sobre el rendimiento que podrías acumular!

¿Cuánto dinero podés ganar si invertís $ 1.300.000 en un plazo fijo a 30 días en el Banco Nación?

Si optás por invertir $ 1.300.000 en un plazo fijo a 30 días en el Banco Nación, el rendimiento dependerá de la modalidad que elijas. Si hacés el depósito en una sucursal, obtendrás una ganancia de $ 34.191,78, lo que te dejará un total de $ 1.334.191,78 al finalizar el mes.

En cambio, si decidís hacer el depósito de manera electrónica, tus ganancias aumentarán a $ 36.328,77, sumando un total de $ 1.336.328,77.

Invertir $ 1.300.000 en un plazo fijo a 30 días en el Banco Nación te permite obtener rendimientos según la modalidad de depósito que elijas. (Foto: Shutterstock)

Esto se debe a que la tasa de interés en las sucursales es del 37,14%, mientras que en los plazos fijos electrónicos la tasa alcanza el 39,84%.

Requisitos para invertir dinero en un plazo fijo

El plazo fijo en Banco Nación es una opción confiable para quienes buscan obtener rendimientos estables al mantener su dinero durante un período determinado. El banco ofrece 2 modalidades para elegir:

  • Transferible: te permite cancelar el depósito antes de que termine el plazo acordado. 

  • Intransferible: no permite retirar el dinero hasta que el plazo llegue a su fin.

Los plazos fijos electrónicos en el Banco Nación generan un rendimiento superior debido a la tasa de interés más alta que ofrecen. (Foto: Pexels)

Para solicitar un plazo fijo en Banco Nación, deberás presentar los siguientes documentos:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI). 

  • En caso de que tu domicilio declarado sea diferente al del DNI, necesitarás una constancia de domicilio (como una fotocopia de un servicio o impuesto a nombre del titular, o un certificado emitido por el Registro Nacional de las Personas - RENAPER). 

  • Los 3 últimos pagos del impuesto a los Ingresos Brutos, si corresponde.

  • Constancia de exención del impuesto a los Ingresos Brutos, si aplica.
Temas relacionados
Más noticias de plazo fijo

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.