Inversión ganadera, un imán para institucionales con renta cercana a inflación

El dinero obtenido por Invernea fondeará recría y el engorde de ganado bovino en el Noreste. Financiará producción de carne premium en diferentes zonas del país.

Otro fondo de inversión destinado al sector agropecuario captó un monto elevado a través de una rueda de inversiones. Se trata de Invernea, mediante su Programa Invernea Proteína, con el que obtuvo $ 2150 millones que serán utilizado para la recría y el engorde de ganado bovino. 

La compañía precisó que apuntan a producir carne premium, principalmente en el noreste argentino y las provincias de Buenos Aires y Santa Fe.

"El dólar hoy es una ganga": el gurú del blue es optimista por primera vez pero no por mucho tiempo

Este fondo tiene un plazo de 10 años. Uno de los principales inversores de la serie es Invesco, una de las gestoras de inversión independientes más grande del mundo.

También participaron aseguradoras como Sancor, Allianz, Swiss Medical, San Cristóbal, Sura, Generali, entre otras. 

Con la colocación de este nuevo instrumento, la compañía alcanzó su mayor inversión desde su inicio de actividades, en 2020. Además, completó el tercer fideicomiso financiero de activos agropecuarios y la cuarta colocación en el mercado de capitales.

La compañía, que se proclama como un puente entre el mercado de capitales y los sectores productivos, cuenta con un rodeo de más de 21.000 cabezas de ganado y aproximadamente 8500 toneladas de granos.

Proyecta sumar durante el próximo año más de 15.000 cabezas y duplicar su stock de granos.

Temas relacionados

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.