

El Banco Central (BCRA) podría convalidar este martes la tercera suba de tasas del año. Pese a que se había anticipado que la reunión de Directorio de esta semana se realizaría el miércoles, adelantándose un día por el feriado correspondiente al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, los directores de la autoridad monetaria finalmente se congregarán hoy.Y al tope de la agenda estará la decisión de tasas.
El mercado da por sentado que la entidad que preside Miguel Pesce deberá elevar la tasa que paga por las Leliq. Esa presunción se incrementó con fuerza en la última semana, luego de que el martes pasado el Indec informara que la inflación de febrero ascendió a 4,7%, el registro más elevado en los últimos 11 meses. La duda que queda dentro del mercado es de cuánto será esta nueva suba.

Lo que parece seguro es que aun con esta nueva posible suba de tasas, los rendimientos reales positivos tendrán que esperar. Es que una inflación mensual del 4,7% implica que los precios estarían corriendo a una velocidad anualizada del 73%. Es por ello que el BCRA debería, para cumplir con el objetivo de rendimientos positivos en términos reales, elevar la Tasa Nominal Anual (TNA) al 56%, de modo que la Tasa Efectiva Anual (TEA) se eleve a 73,5%.
La tasa de referencia de Leliq está fijada hoy en 42,5% de TNA, lo que supone una TEA de 51,96%. Llegó a esos niveles tras la última suba de 2,5 puntos porcentuales convalidada por el BCRA, el 17 de febrero. Antes, el 6 de enero, la autoridad monetaria había elevado la tasa de referencia al 40% de TNA, tras más de un año de dejarla inmóvil en 38%.
Tal es la expectativa de suba de tasas, que el jueves pasado solo se renovaron un 62,7% de las Leliq que vencían. El Central adjudicó en la última licitación de sus Letras de Liquidez $ 247.319 millones a 27 días, frente a vencimientos por $ 394.237 millones. Entre hoy y mañana, en tanto, vencen Leliq por un monto cercano a los $ 800.000 millones.













