Deudas, compras o reparaciones: para qué se usa la plata de los préstamos fintech
Una encuesta marca que quienes toman créditos por hasta $ 50.000 lo hacen principalmente por una razón. Qué motivos encabezan el ranking
La cancelación de deudas es el principal motivo por el cual se toman préstamos en fintech, según surge de un relevamiento realizado por Adelantos.com.
Así la cancelación de deudas (36,2%) destinada específicamente a cancelar rubros como: cuentas a pagar, tarjetas de crédito, impuestos u otros créditos, sigue siendo el principal motivo para requerir un préstamo con la fintech dedicada a otorgar préstamos de hasta 50.000 pesos.
"Si bien refleja un notable descenso respecto a la última encuesta realizada en noviembre 2021, la cancelación de deudas continúa liderando dentro de la categoría", destacó la fintech.
Préstamos: los motivos
En tanto, los arreglos del hogar fueron el segundo motivo por el cual sacaron préstamos, con un 14.3% del total contra un 12% respecto de la muestra realizada en noviembre del año pasado.
Mismo comportamiento registró el ítem abono de servicios que ascendió a 9%. Además, se detectaron otros destinos como comprar medicamentos (8,9%), reparar vehículos (6,7%), supermercado (8,9%) y viajar (4,4%).
Préstamos y frecuencia
En cuanto a la frecuencia con que solicitan ayuda financiera, los que lo hacen por primera vez ascienden al 30%, luego los que recurren a préstamos cada tres meses (12%), una vez al año (28%) y todos los meses (16%).
"Los préstamos que otorgamos de hasta $ 50 mil, con un promedio de $ 10 mil, pueden ser solicitados desde cualquier dispositivo las 24 horas del día. En Adelantos.com tenemos un equipo de análisis de datos, que evalúa cada solicitud a través de distintas variables utilizando machine learning y fuentes no tradicionales. Esto nos permite obtener un promedio de aprobación del 30% de las solicitudes", comentó Matías Friedberg, cofundador de Ixpandit Fintech Factory.
"Apuntamos al público sub-bancarizado, que dispone de una cuenta bancaria pero por su perfil de riesgo crediticio no accede a los productos o servicios que el banco ofrece. Por otro lado, a nuestros clientes renovadores les ofrecemos mayores montos y, según la clasificación de cada cliente, tasas más bajas o mayor cantidad de cuotas", finalizó.
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del paralelo el domingo 3 de julio
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Una nueva medida del Banco Central afecta a los depósitos de los bancos
Dólar blue hoy domingo 3 de julio: a cuánto se vende el paralelo y el oficial tras la renuncia de Martín Guzmán
Dólar blue hoy sábado 2 de julio: a cuánto se vende el paralelo y el oficial tras la renuncia de Martín Guzmán
Dólar hoy: a cuánto cotiza tras la renuncia de Martín Guzmán este sábado 2 de julio, primer día del fin de semana
Destacadas de hoy
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del paralelo el domingo 3 de julio
Bancos vs Fintech: quién gana la batalla de las redes sociales

Compartí tus comentarios