Chau al impuesto al dólar para ahorro y al blend: la letra chica de las medidas del Gobierno
Tras anunciar el levantamiento del cepo cambiario, el Gobierno quitó dos regímenes esenciales en el control de divisas: el dólar blend para exportadores y el cobro de percepciones de Ganancias y Bienes Personales a la compra de dólares para atesoramiento.
Tal como adelantó el Gobierno el pasado viernes tras anunciar la eliminación del cepo cambiario, las primeras quitas de restricciones a la compra de dólares y modificaciones al esquema cambiario ya empezaron a oficializarse este lunes.
En particular, se dispuso la eliminación del dólar blend y ARCA modificó los impuestos sobre la compra de dólares para atesoramiento en línea con el nuevo esquema de bandas de flotación del tipo de cambio entre $ 1000 y $ 1400.
Además, también se facultó al Ministerio de Economía de Luis Caputo a firmar el acuerdo con el FMI y los demás organismos internacionales de crédito.
Eliminan las percepciones de Ganancias y Bienes Personales sobre la compra de dólares.
En primer lugar, tal como anunció Caputo, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero oficializó una de las normas de mayor impacto para ahorristas de a pie: la eliminación del régimen de percepciones del Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales a la compra de dólares o cualquier otra divisa extranjera, del cual depende el llamado "dólar turista" o "tarjeta".
Esto se dispuso a través de la Resolución General 5672/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial. Sin cepo cambiario, el cobro de estos gravámenes -el 30% sobre el valor del dólar oficial- ya no se aplicará sobre la compra de divisas extranjeras realizadas por personas humanas y sucesiones indivisas, ya sea para atesoramiento o sin destino específico.
Además, la compraventa de dólares para el pago de importaciones de mercaderías incluidas en la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.) también queda exenta de este gravamen.
Esto se dispuso para acomodar la legislación anterior al nuevo régimen cambiario que funcionará con bandas de flotación entre $ 1000 y $ 1400 para el dólar, eliminando así cotizaciones de distinto tipo que superasen estos valores.
Cabe señalar que estas percepciones igualmente seguirán aplicándose a las compras en moneda extranjera realizadas con tarjeta, lo que incluye el pago de servicios digitales, de turismo, pasajes y otras categorías que aparecen con recargo en el resumen bancario.
Chau dólar blend: eliminan el esquema híbrido para liquidar divisas
Por otro lado, el Gobierno también eliminó el dólar blend, el sistema que permitía a los exportadores liquidar divisas en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) a un dólar compuesto en un 80% por el valor del oficial y otro 20% al valor del dólar CCL.
Ahora, con la eliminación del cepo y la disposición de bandas cambiarias de flotación, quienes liquiden dólares en el mercado oficial lo harán al precio "de mercado" que flotará entre las bandas dispuestas.
"Es imperativo dejar sin efecto todas aquellas restricciones a la oferta de bienes y servicios, así como también todo régimen normativo que distorsione los precios de mercado o evite la interacción espontánea de la oferta y de la demanda", explica en sus considerandos el Decreto 269/2025 publicado este lunes.
Por ello, el artículo 1° de esta normativa deroga el Decreto N° 28 del 13 de diciembre de 2023 en el cual se dispuso que el dólar blend estaría compuesto por un 80/20%.
Además, se agrega que el régimen del dólar blend estaba "destinado a ser transitorio y excepcional, puesto que ha sido diseñado para tiempos de grandes desequilibrios".
Podcasts
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios