MEDIDAS DEL BCRA

Cepo a las importaciones: ¿cómo afectan las medidas tomadas por el BCRA a las Pymes?

El BCRA impuso un cepo para importadores, en el que las pymes quedan exceptuadas de las exigencias vigentes de financiar sus importaciones por un incremento del 15% respecto al año anterior.

En esta noticia

El ministro de Economía Martín Guzmán anticipó este lunes la nueva medida del Banco Central de la República Argentina (BCRA) para fortalecer la capacidad de aumentar las reservas, luego de que la vicepresidenta Cristina Kirchner hablara de un "festival de importaciones".

En diálogo con Radio Con Vos, Guzmán reveló que el directorio del Banco Central definió cómo fortalecer el mercado de deuda pública en pesos, aumentar las reservas y controlar el acceso directo a las divisas, en el marco del nuevo "cepo a las importaciones", que fue anunciado este lunes.

Dólar hoy: a cuánto se vende en los bancos de la City este martes 28 de junio

Reservas: el BCRA sumará hoy casi u$s 4000 millones a sus arcas

Cabe destacar, la nueva medida apunta al fortalecimiento y priorización de las pequeñas y medianas empresas, es decir, las pymes podrán acceder a divisas del BCRA para importar hasta un 5% más que el año pasado, es decir 105%. Se estima que beneficiará a 20.000 empresas.

Cepo a las importaciones: ¿cómo afectan las medidas tomadas por el BCRA a las Pymes?"

En consonancia a las declaraciones del Ministro de Economía, el BCRA señaló que las medidas "extienden el sistema de financiación de importaciones a las realizadas bajo Licencia No Automática y a la importación de servicios" en una decisión que tendrá vigencia por un trimestre. Con estas determinaciones, se busca "sostener el crecimiento económico" e impulsar la "recuperación del crédito comercial" que disminuyó en el país como "efecto" de la pandemia por Covid-19, según informaron desde el organismo a través de un comunicado.

Asimismo la nueva medida establece que las pequeñas y medianas empresas (pymes) quedarán exceptuadas de las exigencias vigentes de financiar sus importaciones por un incremento de 15% respecto al año anterior, con un límite de hasta un millón de dólares.

Dólares truchos: cuáles circulan y cómo detectarlos

El consejo de un gurú financiero para saber si ya paró la sangría de activos: el indicador que hay que mirar

ALGUNAS CLAVES PARA ENTENDER LAS MEDIDAS DEL BCRA:

  • Cuida la producción
  • Prioriza a las PyMEs y genera mayor flexibilidad. Beneficia a 20.000 empresas.
  • No prohíbe las importaciones (se puede importar con dólares propios) sino que restringe el acceso a divisas del BCRA para este fin con el objetivo de cuidar las reservas.
  • Las empresas pueden acceder a divisas del BCRA para importar hasta un 5% más que el año pasado, es decir 105%.
  • Para las importaciones de energía y medicamentos no habrá restricciones.
  • La medida es transitoria

LA RESOLUCIÓN COMPLETA DEL BCRA SOBRE CEPO AL DÓLAR E IMPORTACIONES


Temas relacionados
Más noticias de dólar

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.