Divisa

Cambia el dólar en marzo: estos son los billetes que no aceptan más en las casas de cambio

Las casas de cambio de la ciudad de buenos aires no quieren recibir estos ejemplares

En esta noticia

El dólar blue se ubica en los $ 1.095 para la compra y $ 1.115 para la venta en la City porteña, algunos de los billetes se toman por un menor valor dependiendo del tipo denominación y versión de la moneda.

La conocida versión azul, una de las más solicitadas, se suele pagar al precio que manejan en las cuevas. Sin embargo, los llamados cara chica y grande suelen ser tomados a menor precio al momento realizar el cambio.

¿Por qué no aceptan los dólares cara chica?

Usualmente, las financieras rechazan los dólares "cara chica" y los de menor denominación, como los u$s 1, 2, 5, 10, 20 y 50. Los llamados "cueveros" argumentan el pego menor por estos billetes por factores de seguridad, traslados y vigencia. 

Seguridad

En materia de seguridad, se argumenta que los de menor denominación carecen de todas las medidas de seguridad de los billetes actuales. En relación al traslado, sostiene que es más complicado movilizar mayor cantidad efectivo por un menor valor nominal. 

Dólar cara chica.

Vigencia y circulación

En tanto a los motivos de vigencia y circulación, se tiene en cuenta la posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) saque de circulación las versiones más antiguas. 

Sin embargo, la Fed dejó en claro que todos los billetes de dólar emitidos desde 1914 están en circulación en todo el mundo y continúan siendo válidos. 

Jubilados ANSES: con aumento y bono ¿cuánto van a cobrar en marzo 2024?

Aumento a jubilados y pensionados: el Gobierno oficializó de cuánto será la pensión mínima

¿Cuánto vale el dólar cara chica?

La famosa versión cara chica refiere a las emisiones de u$s 100 que corresponden al periodo de 1914 y 1996, que llevan a Benjamin Franklin dentro de una ovalo pequeño.

En la mayoría de las casas de cambio se toma su valor entre un 4% y un 8% menos que la "cara grande", pero otras directamente no lo aceptan para el cambio. Esto se debe a que no cuentan con las medidas de seguridad que sí tienen los actuales.

La fruta que fortalece los huesos, produce más colágeno y combate los dolores musculares

Te sorprenderá saber la cantidad exacta de huevos que debés comer por día según los nutricionistas

¿Cuáles son las diferencias entre el dólar cara chica y el grande?

Según el Currency Education Program de Estados Unidos, la versión de cara grande o azul, edición 2009, presenta características de seguridad diferentes. Algunas de ellas son:

  • Hilo de seguridad: al sostenerlo a contraluz se puede ver las letras de USA y el número 100. 
  • Banda de seguridad 3D: las campanas cambian a 100 mientras se mueven.
  • Marca de agua: si se sostiene a contraluz se puede ver la imagen de Franklin a la derecha del retrato. 
  • Sello del sistema de la Reserva Federal: se ubica a la izquierda con una letra y un número debajo. 
  • Año de la seria 2009.
  • Fibras del papel moneda: se caracterizan por ser rojas y azules.
Dólar azul.
Dólar grande.

¿Cuáles son las normas de seguridad de las versiones de 1914 y 1996?

La primera versión de esta moneda tiene un relieven en su impresión, contiene el número 100 tornasolado en la esquina inferior derecha y a contraluz se puede ver la marca de agua y el hulo de seguridad. 

Por su parte el billete cara grande de 1996, no azulado, incorporó la marca de agua con tinta que cambia de color en el extremo interior derecho del ejemplar. Además, se agrandó el icónico retrato de Franklin.  

¿Qué dice la Fed al respecto de los billetes?

La Reserva Federal de los Estados Unidos señaló en varias ocasiones que todos los diseños continúan en circulación legal y son "legalmente válidos para pagos". Por lo tanto, no importa el año de emisión. 

A pesar la política monetaria incluye a todas las denominaciones de la FED, en el mercado paralelo argentino no hay una regulación oficial establecida. 

Temas relacionados
Más noticias de dólar

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • MI

    Martin Isac

    24/02/24

    Simplemente otro curro argento, si en todo el mundo aceptan el de cara chica porque acá vale menos o no lo aceptan. Ya no saben que inventar.

    Responder