Así es el nuevo plazo fijo 2023: cómo funciona y cuánto deja de ganancias
Permitirá que los depósitos en pesos puedan ser fraccionados y utilizados como medio de pago además de ser transferidos con mayor facilidad. ¿Cambia el plazo fijo?
El plazo fijo tradicional es la opción más elegida por quienes buscan proteger sus ahorros de la inflación. En esta línea, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la creación de un nuevo instrumento que será trasferible, compensable y divisible: los Certificados Electrónicos para Depósitos e Inversiones a Plazo (CEDIP).
Según anticipó la entidad conducida por Miguel Ángel Pesce, estas colocaciones lograrán también "aumentar la funcionalidad de los depósitos y las inversiones" a plazo constituidos a través de home banking y banca móvil.
De esta forma, los CEDIP, tanto en pesos cómo en dólares, podrán ser transferidas y fraccionadas en operaciones de menor importe, al tiempo que ser empleados como método de pago y financiación.
El desmayo de Máximo Thomsen y la reacción de los 8 rugbiers al escuchar la sentencia
Nueva forma de ahorro: cómo funciona el CEDIP
El nuevo instrumento de inversión CEDIP buscará potenciar los beneficios de los depósitos en pesos.
De acuerdo al BCRA, permitirá también que las colocaciones, incluyendo las expresadas en UVA y dólar, puedan ser transferidas electrónicamente, fraccionadas en montos menores y utilizadas como forma de pago.
¿A qué cárcel van a ir cada uno de los rugbiers condenados por el homicidio de Fernando Báez Sosa?
Nuevo plazo fijo: ¿Qué funciones tiene el CEDIP?
Los CEDIP, la nueva alternativa de inversión introducirá diversas acciones que, hasta hoy, el plazo fijo no permitía. Las principales funcionalidades son:
- Transmitir la titularidad para la cancelación de obligaciones, comerciales o entre particulares, como así también para su negociación en mercados de valores y/o para la oferta primaria. Esto implica que el inversor va a poder comprar, vender, ofertar e incluso utilizar el plazo fijo como método de pago.
- A través de su fraccionamiento, permitirá transferir importes menores al monto original, manteniendo el resto de la colocación en las mismas condiciones.
- A la fecha de su vencimiento, los fondos podrán ser cobrados en ventanilla o mediante acreditación en cuenta bancaria.
Lanzaron nuevas monedas: cuáles son y desde cuándo comenzarán a circular
Cuando estará disponible el nuevo plazo fijo electrónico
El CEDIP, junto con las disposiciones que forma parte de la resolución del Banco Central, regirán a partir del 1 de julio de 2023. Sin embargo, las nuevas funcionalidades entrarán en vigencia el 1 de noviembre.
¿Cuánto rinde un plazo fijo a 30 días?
El plazo fijo rinde 75% de tasa nominal anual (TNA). En tanto, la tasa efectiva anual (TEA), que surge de reinvertir todos los meses el capital y los intereses obtenidos, pasó al 107,5%.
De esta manera, los depósitos en pesos a 30 días brindan un rendimiento del 6,16%.
"El nuevo plazo fijo le hace mucha competencia, principalmente, a las cuentas remuneradas como Mercado Pago y a los Fondos Comunes de Inversión", señaló el canal de YouTube Clave Bursátil.
Compartí tus comentarios