Todos los detalles

Nuevo plazo fijo del BCRA, transferible y divisible: cómo funciona y todas sus ventajas

Es un nuevo instrumento de colocaciones a plazo que se podrá gestionar a través del home banking pero que podrá cambiar de titularidad y utilizarse como instrumento de pago. Cómo funcionará y a partir de cuándo estará vigente

En esta noticia

El Banco Central lanzó este jueves un nuevo plazo fijo electrónico que podrá ser transferido y fraccionado a través de home banking y de banca móvil, así como también comenzar a utilizarse como medio de pago. 

Así el instrumento tendrá mayor liquidez y los ahorristas podrán transferirlo, así como fraccionarlo antes de su vencimiento y comercializarlos en el mercado de valores.

La decisión la tomó el Directorio del BCRA un día después de la suba de tasas de corto plazo de los pases anunciada ayer para calmar la tensión financiera, tras la disparada del dólar de las últimas semanas. 

Dólar blue: el mercado anticipa qué va a pasar en los próximos días tras los anuncios para frenar la tensión cambiaria

Nuevo rulo del dólar: por la recompra de bonos del BCRA, se puede girar gratis al exterior

Cómo se podrá operar

El nuevo instrumento se denomina Certificado Electrónico para Depósitos e Inversiones a Plazo (CEDIP).

"A través de este nuevo plazo fijo, las colocaciones -tanto las efectuadas en pesos (incluyendo las expresadas en UVA) como en dólares- podrán ser transferidas electrónicamente de manera fácil y sencilla, ser fraccionadas en colocaciones de menor importe y compensadas, lo que permitirá su uso como medio de pago y de financiación", explicó la autoridad monetaria en un comunicado. 

Según estipuló el BCRA, toda colocación alcanzada tendrá su correspondiente CEDIP, el que deberá ser generado por la entidad financiera al momento de captar los fondos del depósito o inversión a plazo.

"Esta medida del BCRA introduce un nuevo instrumento en el sistema de pagos digitales y amplía las opciones de ahorro e inversión", destacó el BCRA al comunicar esta nueva posibilidad de inversión.

Nuevas funciones

El flamante instrumento brindará la posibilidad de diversas acciones que hoy no podían cumplir los plazos fijos realizados de forma electrónica debido a que no podían cambiar de titularidad, así como tampoco utilizarse como medio de pago. 

Las principales nuevas funcionalidades son: 

  • Transmitir la titularidad para la cancelación de obligaciones -comerciales o entre particulares-; como así también para su negociación en mercados de valores, y/o para la oferta primaria.
  • A través de su fraccionamiento, transmitir importes menores al monto original, manteniendo el resto de la colocación con las mismas condiciones, permitiendo de esta forma que el tenedor obtenga liquidez por el monto que necesita.
  • Que a su vencimiento los fondos sean cobrados por ventanilla en la entidad depositaria o bien, mediante acreditación en cuenta en una entidad financiera distinta.

Cuando estará disponible

El CEDIP y las disposiciones que forman parte de la resolución del Banco Central regirán a partir del 1 de julio de 2023. 

Sin embargo, las funcionalidades de fraccionamiento, transmisión para negociación en el mercado de valores y el cobro por ventanilla recién deberán estar operativas desde el 1 de noviembre de 2023. 

Desde el BCRA explicaron que la demora en su implementación obedece a los tiempos necesarios "para desarrollar los sistemas que tienen que garantizar la trazabilidad de toda la operatoria".

"El CEDIP será un instrumento completamente digital que contará con el registro de todas sus transmisiones con fecha cierta y será, por tanto, totalmente trazable", destacó el BCRA.

"Con esta medida, los plazos fijos e inversiones a plazo constituidos a través de home banking o de la banca móvil quedan equiparados a los concertados de forma presencial y con más funcionalidades. A septiembre de 2022, los plazos fijos intransferibles (constituidos de manera electrónica) representaban cerca del 88% del total de las colocaciones, frente a los transferibles, con un 12%", explicó el BCRA.

Temas relacionados
Más noticias de plazo fijo

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.