Adultos mayores

Buenas noticias para jubilados del PAMI: por importante convenio, se suman más beneficios únicos a la cobertura

El Programa de Atención Médica Integral añadió nuevos fármacos a la lista de medicamentos gratis para jubilados y pensionados. ¿Cómo saber si PAMI me cubre un medicamento?

En esta noticia

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) es la obra social que brinda acompañamiento a jubilados y pensionados, personas mayores de 70 años y veteranos de la Guerra de Malvinas. 

A partir de este mes, los afiliados podrán adherirse al programa Medicamentos Gratis que brinda acceso 3.600 prestaciones de marca comercial

Asimismo, PAMI firmó un convenio con diversos laboratorios y farmacias. De esta manera, se añadieron nuevos fármacos al vademécum que podrán conseguirse de manera rápida y sencilla, presentando DNI y receta médica.

El desmayo de Máximo Thomsen y la reacción de los 8 rugbiers al escuchar la sentencia

¿A qué cárcel van a ir cada uno de los rugbiers condenados por el homicidio de Fernando Báez Sosa?


PAMI: ¿Cómo funciona el Vademécum de Medicamentos Gratis? 

El Vademécum de PAMI incluye los principios activos de fármacos utilizados para el tratamiento de patologías frecuentes en adultos mayores. Estos activos coinciden con los enumerados en la lista de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el Formulario Terapéutico Nacional COMRA y en el Plan Remediar.

Los adultos mayores de 60 años que no cuenten con obra social podrán acceder a 167 medicamentos de forma gratuita, presentando DNI y receta médica. 

Por otro lado, gracias al uso de recetas digitales, ya no es necesario llevar el papel a la farmacia. El propio sistema habilita al farmacéutico a acceder a ella, para conocer la información sobre la medicación.

Certificado de Discapacidad: tras la prórroga de vencimiento, estos son los cambios que se pondrán en marcha en 2023 

Alerta conductores: la nueva normativa que los coches tendrán que tener para poder circular en 2023


Vademécum PAMI: ¿Quiénes tienen acceso a medicamentos gratis?

Los jubilados que por razones de vulnerabilidad no cuenten con recursos suficientes para financiar sus medicamentos ambulatorios con descuento, podrán acceder al subsidio que cubre el 100% del costo. 

El beneficio está orientado a jubilados, pensionados, mayores de 60 años y veteranos de Malvinas que no posean cobertura prepaga. 

¿Cómo saber si PAMI me cubre un medicamento?

PAMI brinda cobertura del 100% de medicamentos ambulatorios (hasta 4 prescripciones) a quienes no puedan acceder al fármaco con el descuento habitual. Los afiliados deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener ingreso menor o igual a 1,5 haberes previsionales mínimos
  • No estar afiliado a un sistema de medicina prepaga
  • No poseer más de un inmueble ni automóvil. No tener aeronaves o embarcaciones de lujo. 

Lanzaron nuevas monedas: cuáles son y desde cuándo comenzarán a circular

El crudo video de la golpiza a Fernando Báez Sosa que desmiente la polémica declaración de Ciro Pertossi

¿Qué remedios cubre PAMI?: El nuevo listado de medicamentos incluidos en el Vademécum

A continuación, la nueva lista de medicamentos gratuitos que ofrece PAMI:

A

  • Acenocumarol
  • Acetazolamida
  • Acetilsalicílico, ác.
  • Aciclovir
  • Alendronato
  • Allopurinol
  • Aluminio, hidr.+ magnesio,hidr.
  • Amantadina
  • Amiodarona
  • Amlodipina
  • Amlodipina+ losartán, potásico
  • Amoxicilina
  • Amoxicilina + clavulánico,ác.
  • Atenolol
  • Atorvastatín
  • Atorvastatín + ezetimibe
  • Azitromicina

B

  • Benznidazol
  • Betametasona
  • Betametasona + gentamic.+ miconazol
  • Betametasona + salicílico, ác.
  • Biperideno
  • Bismuto ,hidróxido+ pectina
  • Bisoprolol
  • Brimonidina
  • Brimonidina + timolol
  • Budesonide
  • Budesonide + formoterol

C

  • Calcio, carbonato
  • Calcio, citrato
  • Carbamazepina
  • Carbomer
  • Carvedilol
  • Cefalexina
  • Ceftriaxona
  • Cefuroxima
  • Cetirizina
  • Cincocaína, clorh.+ asoc.
  • Ciprofloxacina
  • Claritromicina
  • Clindamicina
  • Clobetasol
  • Clopidogrel
  • Clorpromazina
  • Clortalidona
  • Clotrimazol
  • Coaltar+urea+alantoína
  • Codeína+paracetamol
  • Colchicina

D

  • Desloratadina
  • Dexametasona
  • Digoxina
  • Diltiazem
  • Dorzolamida
  • Dorzolamida + timolol
  • Doxiciclina
  • Dutasteride

E

  • Enalapril
  • Enalapril + hidroclorotiazida
  • Eritromicina
  • Escitalopram
  • Espironolactona
  • Estriol
  • Ezetimibe + simvastatin

F

  • Famotidina
  • Fenilefrina + tropicamida
  • Fenitoína
  • Fenobarbital
  • Fenoximetilpenicilina
  • Finasteride
  • Flecainida
  • Fluconazol
  • Fludrocortisona
  • Fluoxetina
  • Fluticasona
  • Fluticasona + salmeterol
  • Fólico, ác.
  • Furosemida
  • Fusídico, ác.

G

  • Gentamicina

H

  • Haloperidol
  • Hidroclorotiazida
  • Hidroclorotiazida+amilorida
  • Hidrocortisona
  • Hidroxicloroquina
  • Hidroxipropilmetilcelulosa
  • Hierro, polimaltosato
  • Hierro, sulfato
  • Hierro+ fólico, ác.

I

  • Ibuprofeno
  • Imiquimod
  • Indapamida
  • Ipratropio, bromuro
  • Isosorbide, dinitrato
  • Isosorbide, mononitrato
  • Ivermectina

K

  • Ketoconazol

L

  • Lactulosa
  • Lamotrigina
  • Latanoprost
  • Levodopa+ benserazida
  • Levodopa+ carbidopa
  • Levotiroxina
  • Lidocaína+ hidrocortisona
  • Liotironina
  • Lisinopril
  • Lisinopril + hidroclorotiazida
  • Litio, carbonato
  • Llantén+ senósidos a y b
  • Loperamida
  • Losartán
  • Losartán+ hidroclorotiazida

M

  • Magnesio, valproato
  • Mebendazol
  • Meprednisona
  • Metadona
  • Metimazol
  • Metoclopramida
  • Metoprolol
  • Metotrexato
  • Metronidazol
  • Miconazol
  • Minociclina
  • Morfina, clorhidrato
  • Mupirocina

N

  • Naproxeno
  • Neomicina
  • Nicotina
  • Nistatina
  • Nitrofurantoína

O

  • Omeprazol
  • Oxibutinina

P

  • Pantoprazol
  • Paracetamol
  • Penicilina g benzatínica
  • Permetrina
  • Potasio, gluconato
  • Prednisona
  • Pregabalina
  • Promestriene
  • Propafenona
  • Propranolol
  • Psyllium

Q

  • Quetiapina

R

  • Rifamicina
  • Rifampicina
  • Risperidona
  • Rosuvastatina
  • Rosuvastatina+ ezetimibe

S

  • Salbutamol
  • Salbutamol+ ipratropio,br.
  • Sertralina
  • Simvastatin
  • Sodio, divalproato
  • Sulfametoxazol+ trimetoprima
  • Sulfasalazina

T

  • Tamsulosina
  • Terazosina
  • Timolol,maleato
  • Tobramicina (50)
  • Topiramato
  • Tramadol
  • Triamcinolona

V

  • Valproico, ác.
  • Valsartán
  • Valsartán+ hidroclorotiazida
  • Verapamilo
  • Vit.b12
Temas relacionados
Más noticias de PAMI
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.