Así cayó Leonardo Cositorto: el increíble error de novato que lo entregó a Interpol
La detención de Leonardo Cositorto, el CEO de Generación Zoe acusado de asociación ilícita y estafa piramidal, fue posible gracias a un error propio. Un código IP fallido y reuniones por Zoom todas las noches para seguir recaudando.
Leonardo Cositorto, el CEO de Generación Zoe, fue finalmente detenido en República Dominicana luego de ser imputado por asociación ilícita y estafa al llevar a cabo un esquema Ponzi en el que prometía ganancias del 7,5% en dólares justificadas en criptoactivos no comprobados.
Cositorto, quien desde hace más de dos meses se encontraba prófugo de la Justicia, fue detenido por personal de Interpol y la policía del país centroamericano: así lo confirmó este lunes la Fiscalía de Instrucción del Segundo Turno de Villa María, Córdoba, a cargo de Juliana Companys.
Generación Zoe: detuvieron a Leonardo Cositorto en República Dominicana
Generación Zoe: detuvieron en Ezeiza al número dos de Leonardo Cositorto
El estafador fue encontrado en un hotel de lujo en la localidad de Juan Dolio, una zona costera ubicada a unos 40 kilómetros de la ciudad de Santo Domingo, en República Dominicana: Cositorto alquilaba un condominio con salida directa al mar.
Una de las claves que la Policía Federal Argentina (PFA) utilizó para captar al criminal fue el último "vivo" de YouTube que Cositorto transmitió para el reducido grupo de seguidores que aún lo acompañan: la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones del Departamento Interpol de la Policía Nacional utilizó esas imágenes para definir la ubicación concreta del prófugo.
Junto a efectivos de la Dirección General de Cibercrimen y del Departamento Antimafia de las Superintendencias de Investigaciones Federales y de Policía Científica de la fuerza, la Policía localizó así a Cositorto en República Dominicana, donde aguarda para ser trasladado a la Argentina.
¿Cómo fue el operativo para detener a Leonardo Cositorto?
El análisis del último video en vivo realizado por el CEO de Generación Zoe fue la última pieza necesaria para encontrar al estafador que se encontraba prófugo de la Justicia desde febrero, cuando Juliana Companys, la fiscal federal de Villa María, Córdoba; pidió su captura.
Según indicaron fuentes de la causa a La Nación, las imágenes del vivo fueron analizadas "a fondo" para establecer el entorno en el que se encontraba Cositorto: "Se hizo un análisis del entorno hasta que surgió una posibilidad de dónde podía estar. El dato fue comunicado anteayer a la oficina de Interpol de República Dominicana".
Luego de esto, se cree que efectivos dominicanos de la Interpol realizaron un espionaje discreto sobre el prófugo hasta que este lunes se llevó a cabo su detención: la clave fue un operativo para esconder a Cositorto que falló.
Generación Zoe: el prófugo Cositorto tampoco es coach ontológico
Generación Zoe: cómo evitar caer en la trampa del próximo Ponzi
Uno de los elementos más importantes para localizar al CEO de Generación Zoe fue el IP, la clave que identifica a cada dispositivo tecnológico conectado a una red, la cuál se hacía pública cada vez que Cositorto realizaba un vivo o una comunicación telefónica con los medios.
Ya que el imputado se encontraba en Bogotá, Colombia, cuando se emitió la orden de captura tanto nacional como internacional, el IP que aparecía era de allí. Sin embargo, se cree que el estafador estaba utilizando un sistema que le permitía "engañar" la trasmisión del código para que este marque un sitio distinto al lugar desde el que se estaba realizando realmente la conexión a Internet.
Así, a través de este "IP enmascarado", Cositorto se mantenía al margen de la Justicia mientras aún se podía comunicar públicamente a través de distintos medios.
Pese a esto, una de las últimas veces que el estafador intentó utilizar esta geolocalización falsa para esconderse, el sistema falló o se olvidaron de hacer la gestión, lo que permitió conocer la verdadera ubicación del titular de Generación Zoe: Juan Dolio, en República Dominicana.
A través del seguimiento de este IP, se localizaron tres posibles inmuebles en los que el prófugo podría estar escondiéndose y, gracias al último vivo de YouTube y la asistencia de agentes inmobiliarios de la zona, se halló finalmente el condominio en el que Cositorto se encontraba alojado luego de unas semanas de tareas de vigilancia en la zona.
El prófugo había dejado Colombia de forma ilegal e ingresó a República Dominicana también sin registro, entrando al país sin que Migraciones conozca su situación.
El informe del Ministerio Público Fiscal de Córdoba indica lo siguiente: "Cositorto fue detenido en República Dominicana por personal de Interpol y de la policía de ese país. Estaba alojado en un hotel. Había ingresado ilegalmente en República Dominicana. Se trabaja para que las autoridades dominicanas autoricen su traslado a Argentina".
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios