Advierten por el grave impacto de la inflación en el sector asegurador
Representantes de asociaciones profesionales y compañías de seguros locales y extranjeras señalaron los principales inconvenientes que enfrenta el sector.
Los productores de seguros calificaron como "grave" la situación del sector debido a la alta inflación local. Entre los inconvenientes, destacaron principalmente la baja solvencia del mercado asegurador debido al avance de los precios y las tasas negativas con que se invierten las reservas de las compañías en general.
Así lo afirmaron durante la 17° edición del Foro Nacional de Seguros, organizado por la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS), en el que participaron representantes de asociaciones profesionales y compañías de seguros, tanto locales como del exterior.
Nuevos billetes: de qué valores y cómo van a ser los pesos que entran en circulación este año
Guerra de precios
Sebastián Del Brutto, presidente de AAPAS.
Durante el panel de cámaras, se hizo referencia al "enemigo invisible" de los seguros, que es el fraude. Esto representan el 10% de los casos presentados como siniestros, de los cuales sólo el 1% logra ser resuelto. Los participantes llamaron a tomar medidas en contra de este problema, que en el sector "afecta a todos por igual".
Alexandre Milanese Camilo, superintendente de Seguros de Brasil, destacó la importancia del mercado asegurador en ese país, donde su participación sobre el PBI llega al 3,06% (en Argentina es del 2,87%), lo que representó u$s 61.300 millones de ingresos en 2021. Además, resaltó que en febrero pasado aumentó 13,5% interanual.
En tanto, Javier Barberá Ferré, presidente del Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros de España, comentó que "los productores se han transformado en embajadores de las nuevas tecnologías a partir de la pandemia", ya que en los últimos dos años ha tenido que adaptarse a las soluciones digitales.
"No hay que temerle a la tecnología o a quiénes llegan por aplicaciones o plataformas y quieren ingresar en el sector. Ni Mercado Libre, ni ningún otro, van a tener conocimiento del mercado, del cliente y del sector como los Productores Asesores de Seguros (PAS) y esa es la ventaja sobre ese tipo de empresas", sostuvo Barberá Ferré.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios