A cuánto trepa el dólar que operan las multinacionales para girar dinero al exterior
Hay una nueva versión de los dólares financieros que utilizan las grandes empresas para mandar divisas a sus casas matrices. Cómo lo hacen y por qué va rumbo a los $ 800
El nuevo dólar de las grandes empresas es el contado con liquidación libre, que es el Senebi, el segmento de negociación bilateral entre partes donde no está el cupo de los 100.000 nominales semanales, equivalentes a u$s 30.000.
Por lo tanto, es el que utilizan las multinacionales para girar divisas a sus casas matrices. De $ 740 saltó a $ 755, ya que también es el que deben usar muchas empresas para cumplir con sus proveedores del exterior, ahora que el Gobierno le puso un virtual cepo a las importaciones.
Freno al dólar MEP y al blue, la nueva estrategia secreta del Gobierno
Dólar contado con liquidación: el dato clave que indica hasta dónde llegará
Runrún de la City
En la City esperan que parte de los u$s 7500 millones del desembolso del FMI vayan a los importadores, al igual que los u$s 101 millones que terminó comprando hoy el Central, que lleva a u$s 964 millones las compras netas de agosto.
Es evidente que con estos niveles de brechas contra el oficial (MEP 89%, CCL 97%, Senebi 116%, blue y cripto 110%), haya una avalancha de pedidos de importaciones y nadie que quiera liquidar a $ 350, cuando además deben pagar derechos de exportaciones y eventuales retenciones.
Por lo tanto, es el que utilizan las multinacionales para girar divisas a sus casas matrices. De $ 740 saltó a $ 755, ya que también es el que deben usar muchas empresas para cumplir con sus proveedores del exterior, ahora que el Gobierno le puso un virtual cepo a las importaciones.
Todos los dólares
El dólar a través de las Ledes aumentó de $ 731 a $ 748, mientras con los Cedears se mantuvieron en $ 728 y con los ADRs en $ 746. La intervención oficial siguió en el dólar MEP subsidiado por el BCRA con las micro devaluaciones que va haciendo, una especie de crawling peg.
Con el AL30 en T+2 subió de $ 657 a $ 660, mientras en la misma versión con el GD30 se fue de $ 559 a $ 661 por la intervención oficial. En cambio, en las versiones de contado inmediato saltaron fuerte: de $ 659 a $ 697 con AL30 y de $ 658 a $ 692 con el GD30.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios