Financial TimesExclusivo Members

La Unión Europea se suma a la guerra comercial con nuevos aranceles

Bruselas planea aplicar una tasa de gestión a miles de millones de pequeños paquetes importados principalmente desde China.

La Unión Europea planea aplicar una tasa fija de 2 euros a miles de millones de pequeños paquetes que ingresan al bloque, en su mayoría desde China, en un nuevo golpe para minoristas en línea como Temu y Shein.

El comisario de Comercio, Maroš Šefovi, informó al Parlamento Europeo que había propuesto la tasa de gestión el martes para hacer frente a los desafíos que suponen los 4.600 millones de artículos que se importan directamente a los hogares cada año.

El borrador de la propuesta de la Comisión Europea, al que accedió el Financial Times, indica que la tasa de 2 euros se aplicará a las ventas directas, mientras que los artículos enviados a depósitos serán gravados con 0,50 euros.

Parte de los ingresos resultantes cubriría los costos de controles aduaneros adicionales, mientras que el resto se destinará al presupuesto de la UE. Más del 90% de los paquetes proviene de China.

La Unión Europea planea aplicar una tasa fija de 2 euros a miles de millones de pequeños paquetes, provenientes principalmente de China. Foto: Shutterstock.

Esta medida sigue iniciativas similares de EE.UU., que busca restringir estas importaciones de bajo costo eliminando su régimen de "de minimis", que exime de aranceles y trámites a los envíos de menos de 800 dólares.

El primer intento de Donald Trump para restringir estos paquetes en febrero fracasó, luego de que las autoridades estadounidenses afirmaran no contar con los recursos necesarios para inspeccionarlos todos.

El 2 de mayo volvió a eliminar el régimen "de minimis", y además redujo aranceles previamente elevados hasta un 120% con el fin de presionar a China en negociaciones comerciales. La medida encarece las compras de productos baratos en línea para los consumidores estadounidenses.

En Bruselas, Šefovi declaró ante el Parlamento que el "enorme aluvión de paquetes... representa un nuevo desafío: para el control, la seguridad y la verificación de estándares".

En la UE ha aumentado la presencia de productos peligrosos y no conformes, así como las quejas de minoristas europeos por competencia desleal.

Šefovi sostuvo que estas importaciones generan una "enorme carga" para los funcionarios de aduanas. "No lo consideraría un impuesto, sino simplemente una compensación por el costo, que debería ser asumida por la plataforma."

Según cifras obtenidas por el Financial Times, más de 1.000 millones de paquetes llegaron el año pasado tanto a Países Bajos como a Bélgica, principales centros logísticos del bloque.

Anna Cavazzini, eurodiputada alemana de los Verdes y presidenta del comité de mercado interno del Parlamento, dijo al FT que apoyaba el plan: "Es importante controlar esto. Incentivará a los vendedores a usar depósitos como antes. Es mucho más fácil para las aduanas revisar muestras en un envío que artículos individuales."

Temu y Shein no respondieron a los pedidos de comentario.

Más de 1.000 millones de paquetes llegaron en 2024 tanto a Países Bajos como a Bélgica. Foto: Shutterstock.

Se espera que los estados miembros incorporen la tasa en una reforma general de las normas aduaneras, que endurecerá los controles y mejorará la coordinación en el mercado único.

Como parte de esa reforma, la UE también eliminará su propia exención "de minimis" para paquetes con un valor inferior a 150 euros. Esto obligará a los vendedores de plataformas en línea a registrarse para el IVA y asumir por primera vez la responsabilidad sobre la calidad de los productos como importadores.

Funcionarios de la Comisión esperan que la tasa de gestión ayude a destrabar la reforma, frente a la resistencia de algunos estados miembros a la creación de una autoridad aduanera común en la UE.

La propuesta fue presentada la semana pasada al colegio de comisarios por el responsable de presupuesto, Piotr Serafin, como una de varias opciones para generar ingresos adicionales para el presupuesto europeo.

La Comisión está bajo presión para encontrar fuentes de financiamiento directas -y no solo provenientes de los gobiernos nacionales- que permitan pagar los préstamos conjuntos utilizados para crear el fondo de recuperación pospandemia de 800.000 millones de euros.

"La tasa no generará una suma enorme, pero todo suma", dijo una persona al tanto del debate. "Y muestra iniciativa, abordando un problema que preocupa a muchos."

Información adicional por Henry Foy y Paola Tamma en Bruselas.

Temas relacionados
Más noticias de Unión Europea

Las más leídas de Financial Times

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.