ExxonMobil empezará a producir litio para alimentar la creciente demanda de baterías
La petrolera compró derechos sobre 120.000 acres de tierra en Arkansas como parte de un gran giro estratégico
ExxonMobil planea comenzar a producir litio en 2027 en un importante giro estratégico, ya que el mayor productor de petróleo occidental apuesta a que puede utilizar su experiencia en perforación y procesamiento para convertirse en un actor líder en el metal para baterías.
La compañía dijo el lunes que había comenzado a trabajar para extraer litio de salmueras subterráneas en el estado de Arkansas, en el sur de Estados Unidos, donde adquirió los derechos sobre 120.000 acres de tierra en la formación Smackover.
"Creemos que aquí vamos a construir un negocio rentable y de alto crecimiento a largo plazo. Así que es un gran acuerdo", dijo Dan Amman, jefe del negocio de soluciones bajas en carbono de Exxon, y agregó que el proyecto se basó en el "conocimiento existente" de la empresa.
"Estamos perforando pozos a 10.000 pies bajo tierra en estos depósitos de agua salada. Obviamente, eso está directamente en nuestra capacidad y capacidades", dijo Amman, en una entrevista con el Financial Times.
El movimiento se produce cuando la transición energética genera un aumento en la demanda del metal para baterías. La Agencia Internacional de Energía (AIE) pronosticó que el consumo podría aumentar en un factor de más de 40 veces entre 2020 y 2040, debido al rápido crecimiento en el uso de baterías de iones de litio, necesarias para vehículos eléctricos y almacenamiento de energía.
Exxon, que enfrentó críticas de que su gasto en bajas emisiones de carbono se ve eclipsado por su desembolso en la producción futura de petróleo y gas, no dijo exactamente cuánto invertiría en el nuevo negocio, que se llamará Mobil Lithium. Amman dijo que la inversión "aumentaría a miles de millones con el tiempo".
El mes pasado, la empresa anunció un acuerdo de u$s 60.000 para comprar Pioneer Natural Resources, el mayor productor de petróleo de Texas, en una medida que los analistas describieron como una duplicación de la apuesta por los combustibles fósiles.
El cambio de Exxon hacia el litio es el primero de una gran petrolera. Koch Industries, Occidental Petroleum y la noruega Equinor estuvieron explorando un movimiento hacia el metal para baterías.
La empresa apuesta a que su experiencia en perforación, bombeo y procesamiento de petróleo y gas le dará una ventaja competitiva en el litio producido a partir de salmueras saladas.
Mientras que las grandes petroleras europeas, incluidas BP y Shell, desarrollaron importantes negocios eólicos y solares, Exxon y su rival estadounidense Chevron se resistieron a los llamados a pasar a las energías renovables, argumentando que carecen de capacidades básicas en el área.
En cambio, cualquier gasto en energía limpia que hayan realizado se centró en tecnologías más estrechamente relacionadas con sus negocios tradicionales.
"Desde el principio, nos focalizamos en lo que yo diría que es el lado molecular de la ecuación: la captura de carbono, el hidrógeno y los biocombustibles", dijo recientemente a los analistas el CEO de Exxon, Darren Woods.
"El litio y la producción de litio a partir de agua salada sí lo son... Realmente, una extensión de muchas de las capacidades actuales que tenemos en nuestro upstream".
Los rendimientos de los proyectos de litio también son más altos que los de las energías renovables y más en línea con los del petróleo y el gas.
Hoy en día, la mayor parte del litio se extrae mediante minería y trituración de rocas que contienen minerales (principalmente, en Australia) o bombeando salmuera de depósitos subterráneos y usando enormes estanques para separar el litio mediante evaporación (principalmente, en América del Sur).
Exxon planea utilizar un método novedoso, conocido como extracción directa de litio, o DLE (su sigla en inglés), en el que perforará depósitos profundos de agua salada, bombeará salmueras y utilizará procesos químicos para separar el litio antes de reinyectar el agua bajo tierra.
Goldman Sachs dijo que la DLE podría tener un impacto revolucionario en la producción de litio comparable al auge del shale en los Estados Unidos, acelerando el proceso de meses a días, con tasas de recuperación enormemente mejoradas en comparación con la extracción tradicional de salmuera. Pero aún no se demostró a escala.
Exxon dijo que planeaba comenzar la producción comercial para 2027 y aumentar la producción para suministrar suficiente litio para 1 millón de vehículos eléctricos -o alrededor de 100.000 toneladas de equivalente de carbonato de litio- al año para 2030.
Amman dijo que la compañía tenía la intención de competir a escala con los actores más grandes del mundo. "Vemos esto como una gran oportunidad. No entraríamos en ello a menos que tuviéramos la intención de desempeñar un papel importante".
Compartí tus comentarios