España: la oposición del PP tendrá la primera oportunidad de formar gobierno

Se espera que fracase el intento del Partido Popular de tomar posesión a finales de septiembre y que la iniciativa pase al presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, en noviembre.

El rey de España le dio a la oposición conservadora la primera oportunidad de intentar formar gobierno tras unas elecciones generales poco concluyentes, a pesar de que el partido no cuenta actualmente con suficientes apoyos para lograrlo.

El opositor Partido Popular (PP), liderado por Alberto Núñez Feijóo, obtuvo el mayor número de escaños en las elecciones de julio, pero ni él ni el presidente del Gobierno en funciones, el socialista Pedro Sánchez, emergieron con un camino obvio hacia la mayoría parlamentaria.

Feijóo se enfrentará a una votación de investidura los días 26 y 27 de septiembre, según anunció la presidenta del Congreso, pero el líder del PP no cuenta actualmente con la mayoría en el Congreso de 350 escaños necesaria para tomar posesión.

España: Pedro Sánchez consigue su primera victoria táctica en el Congreso

Si no se impone, Sánchez tendrá la oportunidad de intentar formar gobierno a fines de noviembre. Si tampoco lo consigue, España se verá obligada a repetir las elecciones, como en 2015-16 y 2019; probablemente en enero.

Sánchez ha prometido liderar otro gobierno progresista y lograr una mayoría de 176 escaños. Para ello, quiere pactar con cinco partidos regionales más pequeños -incluidos los separatistas catalanes y vascos-, así como con Sumar, un grupo de izquierda que es su socio de coalición preferido.

Sánchez dijo que respetaría la decisión del rey, pero añadió: "Creo que todo el mundo sabe, incluso el propio señor Feijóo, que sería una votación de investidura fallida" si el líder del PP intentara convertirse en presidente del Gobierno.

Borja Sémper, un alto cargo del PP, dijo este miércoles: "Somos conscientes de que el escenario es muy difícil, pero no vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras el sanchismo arrasa con todo".

Pero Sémper dijo que el PP intentaría cortejar al PNV, un pragmático partido independentista vasco que se espera que respalde a Sánchez, así como a los socialistas que se sienten incómodos con la confianza del presidente del Gobierno en los separatistas más radicales.

Sánchez se anotó una importante victoria la semana pasada, cuando los partidos a los que quiere seducir respaldaron la elección de su presidenta del Congreso, con 178 votos. Incluidos los votos de su socio potencial más difícil, Junts per Catalunya, un grupo separatista fundado por el exiliado exlíder catalán Carles Puigdemont.

Por qué este prófugo y separatista catalán es la clave para la estabilidad de España

Pero el palacio real señaló que Sánchez aún no se había asegurado el apoyo de los partidos más pequeños para otro mandato.

En una declaración tras dos días de conversaciones entre el rey Felipe VI y los líderes políticos, el palacio dijo: "En el procedimiento de consulta llevado a cabo [por el rey], no se ha constatado que exista en estos momentos una mayoría suficiente para la investidura [de un nuevo presidente del Gobierno]".

Por lo tanto, no hay razón para abandonar la costumbre de dejar que el partido con más escaños en el Parlamento haga el primer intento de formar gobierno.

Elecciones en España: el rol clave de Vox para devolver a la extrema derecha al gobierno tras 48 años

Un aliado de Sánchez restó importancia al comentario de palacio, afirmando que las negociaciones formales entre los socialistas de Sánchez y otros partidos apenas habían comenzado.

Feijóo -que en la campaña electoral calificó a Sánchez de deshonesto y prometió deshacer sus políticas- agradeció al rey el mandato y dijo que intentará dar voz a los españoles que han votado por "el cambio, la estabilidad y la moderación".

La alianza del PP con Vox, que se opone ferozmente al separatismo, significa que los partidos independentistas de Cataluña y el País Vasco han descartado cualquier acuerdo con él.

Un funcionario de Sumar dijo: "El señor Feijóo está llevando a todos los ciudadanos españoles a una investidura que todo el mundo sabe que va a fracasar. Esta investidura no tratará de los problemas de España, sino de los problemas de Feijóo".

El funcionario dijo que Sumar seguirá trabajando con los socialistas de Sánchez "en el único camino posible: un gobierno progresista con sensibilidad plurinacional".

Temas relacionados
Más noticias de España

Las más leídas de Financial Times

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.