Criptomonedas, una quiebra de u$s 40.000 millones y alertas rojas de Interpol: el creador de Terra y Luna rompe el silencio y aclara que no se esconde

El cofundador de Terraform Labs dice que sigue su vida normalmente en Singapur.

El cofundador del fallido operador de criptomonedas Terraform Labs, rompió el silencio después de que la Interpol emitiera una alerta roja contra él, subrayando que no se está escondiendo a pesar de la creciente persecución mundial.

Do Kwon ha permanecido activo en las redes sociales mientras la amenaza de prisión se cierne sobre él en Corea del Sur. El lunes escribió en Twitter que no hacía "ningún esfuerzo por esconderse. Salgo a pasear y a los centros comerciales", insinuando que no había habido ningún cambio en su rutina.

"Estoy programando desde el salón de mi casa", dijo, añadiendo que no había visto su nombre en la lista de alertas rojas de Interpol. "Para algo que lleva notificación en el nombre, no se avisa", dijo.

Bitcoin vs Ethereum: el colapso de luna sacude al mercado DeFi y hunde el precio de ether

No todos los nombres de la lista de alertas rojas se ponen a disposición del público. Kwon se fue a Singapur a finales de abril, antes de la implosión de u$s 40.000 millones de los tokens terraUSD y luna en mayo, según los fiscales surcoreanos que investigan el caso.

Kwon mostró su ubicación como Singapur en su cuenta de Twitter el lunes, pero su paradero sigue sin estar claro después de que la policía de Singapur dijera este mes que no estaba en el lugar.

Los fiscales surcoreanos declinaron a decir si habían descubierto el paradero de Kwon. "Localizar y detener a alguien es complicado. La situación cambia todo el tiempo. Estamos haciendo todo lo posible para atraparlo", dijo la Fiscalía del Distrito Sur de Seúl.

Los expertos afirmaron que la detención de Kwon y su extradición a su país de origen es sólo cuestión de tiempo, ya que las fuerzas de seguridad de todo el mundo están cooperando para localizarlo y aprehenderlo. Kwon y cinco de sus socios están acusados por los fiscales surcoreanos de fraude financiero y de violar las leyes del mercado de capitales de Corea del Sur.

Los fiscales también han pedido al Ministerio de Asuntos Exteriores de Seúl que cancele el pasaporte surcoreano de Kwon, después de que éste dijera a las fuerzas del orden a través de su abogado que no tenía intención de comparecer para ser interrogado.

El derrumbe de las criptomonedas terraUSD y luna afectó a cientos de miles de inversores, muchos de los cuales fueron atraídos por un esquema en el que los clientes podían prestar su terra por un rendimiento del 20%.

Stablecoins: la crisis de Terra con LUNA y UST enciende las alarmas por un mercado no regulado de u$s 180.000 millones

Kwon se enfrenta a demandas colectivas en Corea del Sur y Estados Unidos por haber engañado a los inversores. La Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) y los fiscales surcoreanos están investigando las tácticas de marketing de Terraform Labs en medio de acusaciones de que Kwon y su empresa podrían haber engañado a los inversores al etiquetar a terraUSD como una stablecoin.

"Los fiscales están dispuestos a castigarlo como un ejemplo, pero es una cuestión diferente si realmente será encontrado culpable en el tribunal", dijo Kim Hyoung-joong, jefe del Centro de Investigación de Criptomonedas en la Universidad de Corea. "No ha habido ningún precedente legal en Corea del Sur en el que las criptoinversiones se hayan considerado un contrato de inversión, como afirman los fiscales".

La dirección de Terraform ha negado cualquier fraude o incumplimiento de la normativa financiera.

Temas relacionados
Más noticias de criptomonedas

Las más leídas de Financial Times

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.