Viajes

Escapadas: este pueblo es considerado el más bonito de España y está a solo una hora de Madrid

Descubre este encantador pueblo medieval, cuna de uno de los hitos literarios más importantes de España.

En esta noticia

España es uno de los destinos predilectos de los viajeros de todo el mundo. Ya sea por su acervo cultural, con centenares museos y monumentos o por sus playas, sus rutas gastronómicas y reservas naturales, España es la favorita para realizar una escapada

En esta oportunidad hablaremos de un pueblo medieval que se encuentra a tan solo una hora de Madrid, cuna de restos arqueológicos y una de las fiestas nacionales más importantes de la península ibérica

El pueblo más bonito de España 

El municipio de Hita se encuentra en la provincia de Guadalajara y fue declarado Conjunto Histórico y uno de los pueblos más bonitos de España

Fuente: Wikimedia Commons.

La historia de Hita gira en torno al Libro del buen amor, una obra escrita en prosa que pertenece al Mester de Clerecía del siglo XIV. Esta composición de estrofas tiene como hilo conductor a la vida de su autor, Juan Ruiz, Arcipreste de Hita.

Sin dudas el mejor momento para visitar Hita es julio ya que se realiza el Festival Medieval de Hita, declarado fiesta de Interés Turístico Nacional. Se celebra desde 1961 y es un festival de teatro que conmemora a Ruiz, Arcipreste de Hita y culmina con la representación del combate de don Carnal y doña Cuaresma

El chollo de El Corte Inglés para hacer una escapada y viajar a Lanzarote a precios del Imserso: 50 euros al día

Este lugar es una maravilla en Andalucía, con un oasis en medio de la montaña y es perfecto para una escapada

¿Qué ver y conocer en Hita? 

Este bello pueblito medieval sorprende desde su ingreso. Allí encontrarás la emblemática Puerta de Santa María, un maravilloso ejemplar de la arquitectura militar del Siglo XV. 

Siguiendo el camino, te toparás con la Plaza del Arcipreste, la "Plaza Mayor" del pueblo, donde se había asentado la comunidad judía, hasta su expulsión de España en 1492. Actualmente a su alrededor se concentran los principales alojamientos de Hita

Uno de los puntos que no puedes perderte son las ruinas de la iglesia de San Pedro, destruida durante la Guerra Civil. Según la web oficial de Turismo de Castilla-La Mancha "en este templo se encontraba la talla gótica de la Virgen de la Cuesta (patrona de Hita) presidiendo el altar mayor. En el siglo XVIII se realizó una ampliación tras el altar mayor que consistió en la construcción de un camarín como espacio privado de celebración de misas y almacén de reliquias para la virgen. Entre el altar mayor y el camarín existía un hueco que albergaba la talla de la Virgen sobre un torno giratorio". 

Fuente: Wikipedia. 

Vivir 100 años: este poderoso alimento puede aumentar la esperanza de vida hasta una década, según un estudio

Atención, jubilados: así puedes cobrar una doble pensión y ganar más de 20.000 euros al año

Las ruinas del Castillo de Hita es otro de los puntos que hacen mágico a este destino. "El declive de Hita, la necesidad de materiales para otras construcciones y la Guerra Civil, acabaron que el antiguo castillo, pero aún podemos observar un tramo del recinto exterior y el arranque de la Torre del Homenaje levantada en el siglo XV", dice la web de turismo. 

Fuente: web oficial del Ayuntamiento de Hita.

"Del castillo arrancaba la muralla de esta noble villa. Todavía se conservan algunas puertas como la de Santa María y distintos lienzos de la muralla medieval que mandó levantar el Marqués de Santillana, Señor de Hita, en 1441, y que rodeaba la villa y ascendía la ladera del cerro hasta unirse al castillo", señala el sitio. 

Otro de los grandes atractivos turísticos de Hita se debe a su concentración de bodegas. Esto se debe a que bajo el suelo arcilloso del cerro del castillo se aloja galerías subterráneas, que son utilizadas durante siglos para almacenar tinajas de vino. 

Es así que en este pueblo de Guadalajara cuenta con más de un centenar de bodegas. 

Temas relacionados
Más noticias de España