IPC

Sube la inflación varios puntos, a causa del aumento de los combustibles

Fuentes del Ministerio de Economía han considerado que el incremento de precios de los carburantes está en línea con la subida del petróleo.

La inflación ha iniciado 2025 con un incremento de dos décimas, alcanzando el 3% interanual, su tasa más alta desde junio de 2024, impulsada principalmente por el aumento de los precios de los carburantes y, en menor medida, de la electricidad.

Según los datos preliminares del índice de precios al consumo (IPC) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa subyacente, que excluye alimentos frescos y energía, ha disminuido dos décimas, situándose en el 2,4% interanual.

Fuentes del Ministerio de Economía han considerado que el incremento de precios de los carburantes está en línea con la subida del petróleo. (Imagen: archivo)

Alerta cajeros automáticos: este es el botón que no debes apretar jamás si no quieres perder todo tu dinero

El supermercado que tiene el litro de aceite de oliva virgen extra más barato del país: cuesta menos de 5 euros

La evolución al alza del IPC general se debe al encarecimiento de los carburantes, que bajaron en enero de 2024, así como a una subida de los precios de la electricidad superior a la del mismo mes del año pasado.

Fuentes del Ministerio de Economía han considerado que el incremento de precios de los carburantes está en línea con la subida del petróleo. Los datos del INE muestran que, a la baja de los precios, ha influido el comportamiento del ocio y cultura, que se ha abaratado más que en enero del año pasado.

La tasa de inflación lleva cuatro meses consecutivos al alza, desde el mínimo del 1,5% alcanzado en septiembre, y deja atrás la tendencia a la baja de los cuatro meses anteriores, desde el máximo del 3,6 % marcado en mayo de este mismo año.

Por su parte, la inflación subyacente lleva 10 meses en el intervalo comprendido entre el 2,4 y el 3%, desde abril de 2024.

El BCE arranca el 2025 con un nuevo recorte para dejar los tipos en el 2,75%

Yolanda Diaz admite sentir miedo tras la expansión de bulos en España: "Con las instituciones del Estado no se juega"

En tasa mensual, los precios de consumo registraron en enero una variación del 0,2% respecto a diciembre pasado, el mayor aumento de la tasa mensual de la inflación en un mes de enero en 25 años.

Sube la inflación varios puntos, a causa del aumento de los combustibles. (Imagen: archivo)

Respecto a la tasa de variación anual estimada del IPCA -el indicador armonizado-, se sitúa en el 2,9%, una décima por encima de la registrada el mes anterior, y la variación mensual es del -0,1%.

Todos los detalles de evolución por componentes y la cifra definitiva de la inflación de enero se publicarán el próximo 14 de febrero.

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de Inflación