Bancos

Atención jubilados: esta es la cuenta bancaria libre de comisiones que la OCU recomienda para no pagar ni un solo euro

La Organización de Consumidores y Usuarios considera que la cuenta corriente de CaixaBank es la mejor alternativa para los jubilados. ¿Por qué?

En esta noticia

A través de un comunicado, el portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Enrique García, señaló cuáles son los bancos que registran mayores costos de comisiones y que, a su vez, son los menos convenientes para los jubilados.

Entre las comisiones más habituales se encuentra la que se aplica a las transferencias realizadas en persona en la sucursal bancaria: ésta puede llegar hasta el 0,4% del monto transferido

Esta es la cuenta bancaria libre de comisiones que la OCU recomienda a los jubilados: no pagarás ni un solo euro. (Imagen: Pixabay)

Algunos ejemplos de cuentas que aplican esta comisión son la Cuenta Nómina Va Contigo de BBVA, el Plan Cero de Unicaja, la Cuenta Pensión de Ibercaja, la Cuenta 0,0 de Caja Laboral y la Cuenta Ok Plus de Kutxabank/Cajasur.

El Gobierno quiere reducir la jornada laboral: ¿cuántas horas por semana habrá que trabajar?

No obstante, para evitar cualquier tipo de cobro adicional, García considera que la Cuenta Corriente de CaixaBank es de las más destacadas del mercado. ¿De cuál se trata y por qué debes contratarla si estás retirado?

La cuenta bancaria libre de comisiones que la OCU recomienda a los jubilados

La Cuenta Día a Día de CaixaBank es, según el portavoz de la OCU, "la más interesante de las analizadas si se tienen más de 65 años".

El comparador financiero, HelpMyCash.com, explicó que "La Cuenta Día a Día de CaixaBank es actualmente una de las más caras del mercado en caso de no cumplir condiciones, y es que la entidad puede cobrarte hasta 240 euros al año por ella".

Por tal motivo, quienes la contraten deben tener en cuenta que Día a Día requiere de una vinculación que no es difícil de asumir, pues "al final, es posible esquivar los gastos más básicos de la cuenta con una nómina, una pensión y algunos recibos. Sin embargo, si el cliente no puede asumir esta vinculación, no es una cuenta para nada recomendable, ya que sus comisiones son altas".

Para evitar cualquier tipo de cobro adicional, García considera que la Cuenta Corriente de CaixaBank es de las más destacadas del mercado. (Imagen: archivo)

¿Qué ventajas tiene la Cuenta Día a Día?

Entre los beneficios que ofrece esta cuenta, podemos mencionar que no cobra comisiones si se cumplen las condiciones; ofrece una tarjeta de crédito gratuita (MyCard), transferencias online en euros sin comisiones, retiradas de efectivo en más de 13.000 cajeros del banco gratis y una operativa 100% digital.

WhatsApp dejará de funcionar en todos estos equipos en junio 2023

Dejar de alquilar: BBVA y CaixaBank tienen las hipotecas más accesibles de junio 2023

¿Cuáles son sus requisitos?

Debes cumplir dos requisitos para que la entidad no te cobre comisiones:

  • Domiciliar una nómina de al menos 600 euros o una pensión de 300 euros o más
  • Mantener productos de inversión por valor de más de 20.000 euros (fondos de inversión, planes de pensiones...)

Si cumples las dos condiciones, la comisión que pagarás será cero. Sin embargo, si cumples solo uno de los requisitos principales, pero ninguno de los adicionales, pagarás 15 euros al trimestre. El incumplimiento de todos los requisitos tiene un coste trimestral de 60 euros (240 euros anuales).

Por el otro lado, si consideramos el caso de un jubilado que tiene una pensión domiciliada de 900 euros al mes, retira 400 euros en efectivo mensualmente, utiliza una tarjeta de débito y realiza una transferencia de 300 euros en ventanilla cada mes, las comisiones más elevadas identificadas por la OCU corresponden al Banco Sabadell, BBVA y Bankinter, las cuales sumarían 104, 96 y 48 euros al año, respectivamente.

Temas relacionados
Más noticias de Jubilados