Bancos

Esto es lo que debes hacer si CaixaBank te ha cobrado 60 euros en comisiones: el truco para dejar de pagar

Los clientes de CaixaBank tienen que abonar una determinada cantidad de comisiones por el mantenimiento de sus cuentas. No obstante, existe una forma para esquivar estos pagos.

En esta noticia

Al empezar un nuevo mes, muchas de las entidades financieras más populares de España cobran a sus clientes intereses por el uso de sus servicios. Los mismos se conocen como comisiones bancarias, es decir, el costo que los bancos cobran por el mantenimiento de cuentas y otros servicios como efectuar transferencias.

Caixabank es uno de ellos y, de hecho, ha solicitado una suma de hasta 60 euros que debe ser abonada con fecha límite al 30 de abril. Esta condición incluye a todos los clientes que no cumplan los requisitos del Plan Día a Día.

Esto es lo que debes hacer si CaixaBank te ha cobrado 60 euros en comisiones. (Imagen: archivo)

El banco que sube la rentabilidad en su depósito y está arrasando: paga más de un 4%

Atención pensionistas: si cobras muy poco, estas son las 4 ayudas que puedes pedir

El pago que exige el banco español es trimestral, lo que se traduce en 240 euros al año que se debe bonificar en enero, abril, julio y octubre de cada año. No obstante, el comparador financiero HelpMyCash.com señala que existen dos maneras de esquivar el pago de comisiones. Entérate cuáles son, a continuación.

¿Cómo dejar de pagar comisiones por el plan Día a Día de CaixaBank?

Es muy sencillo dejar de pagar comisiones en CaixaBank, de hecho, es más fácil que en otros bancos españoles. Según un comunicado emitido por la entidad en noviembre de 2021, más de 13,6 millones de sus clientes, no tienen que pagar por las operaciones más comunes en el banco.

Para no volver a abonar la cuota trimestral de hasta 60 euros que exige CaixaBank en enero, abril, julio y octubre de cada año basta con cumplir dos de las siguientes condiciones:

  1. Domiciliar una nómina de al menos 600 euros o una pensión de 300 euros como mínimo o bien tener más de 20.000 euros en productos de inversión.
  2. Pagar tres recibos domiciliados al trimestre o hacer tres compras con tarjeta de crédito cada tres meses.

Los clientes que cumplan un requisito del primer grupo y otro del segundo no tendrán que pagar nada, ni por su cuenta corriente, ni por la tarjeta de crédito ni por emitir transferencias SEPA en euros.

En tanto, aquellos que solo cumplan con el primer punto tendrán que abonar una cuota trimestral de 15 euros. Los que no cumplan ninguna condición, 60 euros al trimestre.

Según un comunicado emitido por CaixaBank en noviembre de 2021, más de 13,6 millones de sus clientes, no tienen que pagar por las operaciones más comunes en el banco. (Imagen: archivo)

Atención, jubilados: el Gobierno sube las pensiones mínimas y las no contributivas, ¿cuáles son los nuevos montos?

El autor de "Padre rico, padre pobre" pronosticó que se acerca un "tsunami económico" que sacudirá al mundo entero

El truco para seguir siendo cliente de CaixaBank sin pagar comisiones

Existe una alternativa para seguir siendo cliente de CaixaBank sin pagar comisiones y sin cumplir los requisitos del plan Día a Día. Esta consiste en abrir una cuenta corriente en Imagin, su banca 100% digital. 

Su catálogo de productos es más reducido y solo permite operar a través de una app; no obstante, tiene una gran ventaja: la cuenta corriente no tiene comisiones de mantenimiento y no hace falta domiciliar una nómina, ni recibos ni mantener un saldo mínimo.

La tarjeta vinculada a la cuenta no tiene cargos por emisión ni renovación, las transferencias en euros no tienen coste y permite enviar dinero por Bizum. Adicionalmente, los clientes de imagin pueden retirar efectivo gratuitamente en los más de 13.000 cajeros de CaixaBank repartidos por todo el territorio español.

Temas relacionados
Más noticias de caixabank