Finanzas personales

¿Qué tipos de comisiones te puede cobrar un banco y cómo hacer para evitarlas?

Conoce cuáles son las comisiones bancarias más habituales, qué entidades exigirán pagos de mantenimiento por las cuentas en mayo y cómo hacer para evitar estos gastos extra.

En esta noticia

Aunque muchos usuarios no lo sepan con exactitud, los bancos cobran diferentes tipos de comisiones por sus servicios, como por mantener una cuenta corriente, realizar transferencias de dinero o tener una tarjeta de crédito.

Por esa razón, es necesario saber qué entidades bancarias exigirán el pago de comisión por sus cuentas durante mayo, qué pueden cobrarte y cuál es la alternativa para no pagar de más

¿Adiós Santander, BBVA y Sabadell? Cuánto perdieron en depósitos en lo que va del año

Las comisiones bancarias más habituales y cómo evitarlas (foto: archivo). 

Las comisiones bancarias más habituales

En España, cada banco es libre de establecer los precios que quiera de sus comisiones. Mientras que en una entidad puedes llegar a pagar hasta 240 euros al año por el mantenimiento de una cuenta, en otras podrías tenerla sin pagar comisiones.

Actualmente, las comisiones más habituales que cobran los bancos son las siguientes: 

  • Comisión de mantenimiento por mantener una cuenta abierta.
  • Comisión de descubierto, lo que cobra el banco por estar en números rojos.
  • Comisión de administración por el gasto que se genera cada vez que realizas un movimiento.
  • Comisión por transferencias es lo que cobra cada entidad por enviar dinero a otra cuenta. 
  •  Comisión por retirar efectivo en cajeros.  
  •  Comisión por uso de oficinas, el gasto que supone operar en ventanilla.  
  • Comisión de emisión o mantenimiento por disponer de una tarjeta.
  • Comisiones por uso de tarjetas en el extranjero es o por operar fuera de España.

Las comisiones bancarias más habituales y cómo evitarlas (foto: archivo). 

¿Qué bancos cobrarán comisión por el mantenimiento de cuentas en mayo?

Durante este mes, HelpMyCash explicó que dos bancos van a cobrar comisiones a sus clientes por el mantenimiento de sus cuentas si no cumplen sus requisitos:

  1. Banco Santander cobrará hasta 20 euros a los titulares de la Cuenta Santander, aunque no afectará a la Cuenta Online de la entidad.
  2. ING Bank NV: los clientes que tengan abierta una Cuenta Nómina y no reciban este mes un salario, una pensión, una prestación por desempleo o una transferencia desde otro banco de mínimo 700 euros van a pagar una comisión de mantenimiento de tres euros

Para este último caso, los clientes podrán optar por adquirir en ING la

Cuenta No Cuenta

, que no exige pago de comisiones ni condiciones.

¿Cómo evitar el pago de comisiones bancarias? 

Según el informe publicado por el portal mencionado, los ciudadanos que deseen evitar gastar de más deberán averiguar las condiciones que exige cada entidad en sus programas "cero comisiones". Algunas de las exigencias suelen ser: 

  •  Domiciliar ingresos.

  • Domiciliar recibos de luz, agua, internet o alquiler, entre otros.

  • Realizar pagos con la tarjeta de débito o de crédito.

  • Contratar productos adicionales.

Sin embargo, recomiendan no contratar productos innecesarios y consultar esporádicamente los cambios que podrían realizar los bancos sobre sus condiciones de contratación. 

Temas relacionados
Más noticias de comisiones bancarias