Salario

Aumenta el sueldo mínimo: el Gobierno confirmó de cuánto será el incremento y desde cuándo aplica

El Ministerio de Trabajo ha acordado con los sindicatos una subida del salario mínimo interprofesional. ¿De cuánto será?

El Ministerio de Trabajo ha acordado con los sindicatos UGT y CCOO una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) del 5%, por lo que ahora los trabajadores españoles recibirán 54 euros más al mes, hasta los 1134 euros brutos en 14 pagas.

Según ha explicado el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, al término de la reunión mantenida esta mañana, la patronal CEOE se ha descolgado del acuerdo.

 Esta subida se aplica con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024 y afectará a unos 2,5 millones de trabajadores, en su mayoría jóvenes y mujeres.

El Ministerio de Trabajo ha acordado con los sindicatos una subida del salario mínimo interprofesional. ¿De cuánto será? (Imagen: archivo)

"El Gobierno ha hecho un gran esfuerzo para llegar a un acuerdo con patronal y sindicatos (...) le agradezco a la patronal el esfuerzo, finalmente no ha podido ser", ha señalado Pérez Rey en declaraciones a los medios.

El secretario de Estado de Trabajo -que ha celebrado el acuerdo con los sindicatos- ha señalado que estos incrementos salariales se reflejan también en pensiones "mucho más justas y distributivas" y que la brecha de pobreza se reduzca un 25%.

Aunque ha valorado su disposición a la negociación, Pérez Rey ha dicho que "la patronal no se ha mostrado flexible para buscar una cifra alternativa o renunciar a alguno de sus requisitos".

La CEOE reclamaba un tratamiento especial para el sector agrario, así como -al igual que los sindicatos- que se indexara el SMI a los contratos del sector público.

El secretario de Estado de Trabajo ha señalado que estos incrementos salariales se reflejan también en pensiones "mucho más justas y distributivas". (Imagen: Europa Press)

Respecto a las peticiones de los sindicatos para modificar la ley del SMI con el objetivo de aclarar el texto para impedir que las empresas absorban complementos y pluses en la subida del SMI, Pérez Rey ha indicado que en el decreto solo actualizarán la cuantía.

SEPE: las 3 ayudas que puedes pedir en enero para no perder contra la inflación

Atención jubilados y pensionados: Santander anuncia un nuevo beneficio para sus clientes

"No podemos establecer más alteraciones en ese decreto porque nos lo impide el trámite legislativo, sin perjuicio de que de aquí en adelante habrá que mejorar los mecanismos del SMI", ha añadido.

Esta misma mañana, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, había reprochado al Ministerio de Trabajo las formas y la falta de criterio para aplicar la subida.

"Si no quieres taza, taza y media", ha señalado el líder de la patronal, que ha defendido que las empresas quieren subir el SMI, un 3,5% ha señalado, pero ha insistido en la necesidad de que se trasladaran las subidas a las contratas públicas, una petición rechazada desde el Gobierno.

Desde los sindicatos habían avanzado que preferían un acuerdo en el que estuviera la patronal, ajustando sus pretensiones de subida en ese caso.

Sin la patronal, han insistido desde UGT y CCOO, la subida debía ser de al menos ese 5% pactado finalmente solo con el Gobierno.

El PP acusa al Gobierno de imponer la subida del SMI para tapar la "derrota" de Díaz

El PP ha acusado al Gobierno de imponer la subida del 5% del SMI sin acuerdo con la patronal para tapar los acuerdos del PSOE con Junts y la "derrota" de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, al tumbar a Podemos su reforma del subsidio de desempleo.

Así lo ha señalado en declaraciones remitidas a los periodistas el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, cuando el Comité de Dirección del PP y su líder, Alberto Núñez Feijóo, están reunidos desde ayer en un retiro en la ciudad de Toledo.

El PP ha acusado al Gobierno de imponer la subida del 5% del salario mínimo interprofesional (SMI) sin acuerdo con la patronal. (Imagen: archivo)

Aumentan las pensiones por discapacidad: de cuánto es el incremento y cuándo se cobran en enero

Pensiones contributivas y no contributivas: confirman el aumento que se cobrará en enero

El PP está de acuerdo con una subida del SMI, pero solo "si viene del acuerdo entre patronal y sindicatos" y no en el caso actual, al entender que el Gobierno ha acelerado la negociación y anunciado un acuerdo únicamente con los sindicatos porque responde a "urgencias mediáticas".

Los populares denuncian además que esta nueva subida del SMI hasta los 1134 euros brutos en 14 pagas, va a producir desestabilización sobre todo en las pequeñas empresas y que "no se debe imponer lo que se ha de cobrar a aquellos que lo deben pagar".

Por otra parte, el PP ha hecho cuentas sobre lo que podrían haber ahorrado los hogares españoles si el Gobierno hubiese aceptado su propuesta de rebaja de impuestos: 1200 millones por bajar el IVA a más alimentos, un 20% en la calefacción, un 10% en luz y un 2,74% al deflactar el IRPF (usando en este caso como modelo una pareja que ingrese cada miembro alrededor de 35.000 euros).

Fuentes del PP han trasladado estas cifras al tiempo que han denunciado que los trabajadores perdieron un 5,3% de salario real en 2022, sin recuperar poder adquisitivo en 2023 y que la renta per cápita se ha reducido en un 1,1% respecto a 2019.

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de sueldo mínimo