Los alimentos ricos en omega-3 y antioxidantes que debes comer si tienes más de 50: retrasan el envejecimiento y mejoran la salud de la piel
Si tienes más de 50 años, ajustar la dieta a las necesidades del cuerpo puede marcar una gran diferencia en la salud y el bienestar. ¿Qué alimentos deberías incluir en tu dieta?
A medida que la población envejece, cuidar la salud y mantener una buena nutrición se convierten en aspectos fundamentales para garantizar una vida activa y saludable. En esta etapa, el cuerpo experimenta cambios metabólicos y fisiológicos que aumentan la necesidad de ciertos nutrientes esenciales.
Consumir superalimentos ricos en vitaminas, minerales, antioxidantes y grasas saludables, es de suma importancia para quienes han superado los 50 años, pues ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, prevenir enfermedades crónicas y combatir el envejecimiento.
Estos son los alimentos que debes comer si tienes más de 50 años
Salmón: una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, que contribuye a reducir la inflamación y a mantener la salud cerebral. Desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación señalan que este pescado contiene proteínas, ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, fósforo, selenio, vitamina B12 y D.
Kale: esta verdura de hoja verde está llena de vitaminas y minerales, incluyendo calcio y vitamina K, que son esenciales para la salud ósea.
Nueces: las nueces son una fuente de grasas saludables, fibra y proteínas que pueden ayudar a mantener niveles de colesterol saludables y mejorar la función cognitiva. Según el Ministerio de Alimentación, la nuez es un fruto seco muy energético y agradable al paladar. Reduce la presión arterial, disminuye el riesgo de formación de trombos y retrasa la aparición de diabetes del adulto.
Yogur probiótico: los productos lácteos con probióticos ayudan a mantener un sistema digestivo saludable y pueden mejorar la absorción de nutrientes. Además, se sabe que las bacterias vivas del yogur contribuyen a equilibrar la flora bacteriana del intestino y a potenciar el sistema de defensas contra infecciones y otras enfermedades, por lo que su consumo puede ser beneficioso tras episodios de diarrea, tratamiento con antibióticos, o incluso para mejorar la digestión, informan los expertos.
Fresas: "son muy ricas en vitamina C, con un porcentaje incluso superior al que posee la naranja", detalla el Ministerio. La fresa puede mejorar la salud de la piel y fortalecer el sistema inmunológico.
Aguacate: rico en grasas monoinsaturadas, el aguacate es bueno para la salud del corazón y la piel. "Diversos estudios han indicado que el consumo de aguacate reduce los niveles de colesterol total y de su fracción LDL-Colesterol, así como los triglicéridos en sangre, acción posiblemente debida a su composición en ácidos grasos y a su riqueza en fibra", señala el Ministerio de Alimentación.
Mantener una dieta equilibrada y variada es clave para cuidar la salud en la madurez. Consultar a un profesional de la salud o a un dietista registrado puede ayudarte a integrar de manera personalizada estos superalimentos en tu alimentación.