Alimentación

Esta es la dieta saludable que sigue más de la mitad de los españoles: qué incluye y por qué funciona

Un estudio reveló que el 50% de los habitantes del país siguen esta dieta. Qué incluye, por qué es tan recomendada y cuál es el motivo por el cual muchos no pueden hacerla.

En esta noticia

Cada vez más personas están preocupadas por su alimentación. Ya sea para mejorar su estilo de vida, complementar el ejercicio o por cuestiones médicas, los españoles están cada día más pendientes de los productos que consumen en su día a día.

Recientemente, una consultora realizó un estudio y reveló cuál es la dieta que sigue la mitad de los habitantes de España. Esta se caracteriza por la calidad de los productos que se consumen, pero preocupa por el coste que tiene.

La dieta que hace la mitad de los españoles

El 50% de los españoles siguen la dieta mediterránea (Fuente: Shutterstock)

La consultora Taquión presentó un informe llamado "Alimentación saludable 2024", en el cual analiza las conductas del país a la hora de la comida. Uno de los datos que arrojó el estudio es que 50% de los españoles siguen la dieta mediterránea.

Esta investigación se realizó a través de entrevistas en todo el territorio nacional, encuestando a 1358 personas durante enero de 2024.

"Esta dieta aparece como una de las principales opciones a la hora de planificar una alimentación saludable, aportando importantes beneficios en la salud física y mental", reza el documento.

Según indican los resultados, las personas tienen diferentes motivos por el cual realizan este tipo de alimentación:

  • 74% porque beneficia la salud física y mental.
  • 61% porque proporciona nutrientes esenciales.
  • 52% porque reduce el riesgo de enfermedades.
  • 40% porque controla el peso.
  • 36% porque es una tendencia/moda.
  • 31% porque promueve la longevidad.

Qué es la dieta mediterránea

La dieta mediterránea promueve el consumo de alimentos a base de plantas, como verduras, frutas, granos enteros, legumbres, frutos secos, semillas y aceite de oliva, favoreciendo las grasas saludables y limitando la carne roja y los azúcares añadidos.

Esta dieta incluye moderadamente lácteos, pescado, aves de corral, huevos, y permite el vino con moderación.

En un estudio publicado en la revista Mayo Clinic Proceedings, investigadores de la Universidad de Harvard asociaron la dieta mediterránea con una reducción en el riesgo de cáncer. Otra investigación lo relaciona con la protección cardíaca y la baja en el colesterol.

El aceite de oliva es parte integral de la dieta mediterránea (Fuente: Freepik) 

El problema de seguir la dieta mediterránea

A pesar de ser la base alimentaria de muchos españoles, el estudio reveló que cada día cuesta más seguir la dieta mediterránea. Según lo relevado, un 73% de los españoles dice tener dificultades para adoptar una alimentación saludable.

Los motivos son variados, siendo los principales el costo de los alimentos saludables (39%), compatibilizar esta dieta con la de familiares/amigos (30%), falta de tiempo (25%), compromisos y eventos (21%) y la preferencia por alimentos menos saludables (18%).

"Usuarios españoles argumentan que se puede comer saludable sin necesidad de recurrir a productos costosos", indica el informe de Taquion. "Sin embargo, otros apuntan contra el alza en los precios. En especial, el aceite de oliva y el pescado, dos de los ejes de la Dieta Mediterránea".

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable