Alimentación saludable

El fruto seco español que arrasa en Mercadona: reduce el azúcar en sangre, es bajo en calorías y es el más barato

Rica en nutrientes y versátil en la cocina, en el país incluso son típicos los puestos callejeros que las ofrecen asadas.

En esta noticia

De historia milenaria, hay un fruto seco originario de España que fue fuente básica de alimentación en muchas culturas, especialmente en zonas rurales de Europa. 

Rica en nutrientes y versátil en la cocina, en el país incluso son típicos los puestos callejeros que las ofrecen asadas. Sin embargo, también es posible disfrutar de su sabor en casa.

Las castañas, inconfundibles y sabrosas, también son fuente de múltiples nutrientes. Mercadona las ha puesto a la venta en una versión nueva y el precio es muy accesible.

Las castañas de Mercadona: cuestan menos de 4 euros los 500 gramos

La versatilidad de las castañas. (Foto: archivo).

La cadena valenciana ha puesto a la venta la malla de castañas de 500 gramos por 3,25 euros. 

Por qué consumir castañas

Según la Fundación Española de Nutrición, 100 g de castañas contienen 209 calorías, 3 g de proteínas, 2,6 g de lípidos totales, de los cuales 0,38 g son ácidos grasos saturados, 0,82 g son ácidos grasos monoinsaturados y 0,87 g son ácidos grasos poliinsaturados. 

Además, contienen 40 g de hidratos de carbono, 6,8 gramos de fibra y un 47,6% de agua.

En general, los frutos secos son considerados como un 'superalimento' que todos deberíamos consumir de forma regular, aunque con moderación por su alto contenido en calorías. Sin embargo, la castaña es, en comparación, un alimento poco calórico, lo que permite flexibilizar esas restricciones en su consumo.

Además, las castañas tienen un alto contenido de agua, cercano al 50%, lo cual es muy inusual para los frutos secos. El agua no aporta calorías, lo que diluye el contenido calórico total del fruto.

Las castañas son típicas en España. (Foto: Shutterstock).

Buenas para bajar el azúcar en sangre

Las castañas son un alimento excelente para prevenir la diabetes, tal y como señalan varias investigaciones. Un estudio de la Universidad de Australia del Sur afirma que el contenido en fibra y ácidos grasos de las castañas reduce los niveles de glucosa en sangre

Por otra parte, la fibra presente en estos frutos secos no solo contribuye a la digestión y la salud intestinal, sino que también desempeña un papel crucial en la regulación de los niveles de azúcar, dado que ralentiza su absorsión.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación