Tras una auditoría interna, el Gobierno avanzó sobre otra "caja de la política"
El Ministerio de Justicia anunció el cierre de 81 de los 97 Centros de Acceso a la Justicia repartidos por todo el país por considerarlos "ineficientes". Qué función cumplían y por qué decidieron ponerles fin
El Ministerio de Justicia, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, confirmó el cierre de 81 Centros de Acceso a la Justicia (CAJ) que se encargan de brindar atención legal primaria a la población para garantizar el acceso a la Justicia. La decisión llegó luego de una auditoría que sustentó su clausura por considerarlos "ineficientes y un gasto para los contribuyentes".
"El Ministerio de Justicia informa que, como resultad auditoría interna que la cartera realiza desde el mes de se cerrarán 81 Centros de Acceso a la Justicia (CAJ) que brindaban de manera ineficiente servicios propios del Poder Judicial y otras dependencias", anunciaron desde la cartera a través de un comunicado publicado en sus redes sociales titulado "Se cierra otra caja política".
De esta forma, se resolvió el cierre de 81 de los 97 Centros de Acceso a la Justicia que maneja la cartera en todo el país.
En este sentido, desde la cartera expresaron que estas dependencias estatales acumulaban empleados de distintas gestiones anteriores en dependencias alrededor de todo el país, "sin demostrar resultados y duplicando funciones".
"Éstos le costaban a los argentinos más de 8 mil millones de pesos por año, algo que en la nueva etapa que vive nuestro país ya no puede ocurrir más", sentenciaron desde la cartera.
Por último, el Ministerio de Justicia aseveró que todos los ciudadanos tienen garantizado el acceso a la justicia a través del Poder Judicial, el Ministerio Público, el Defensor del Pueblo, y/o el Centro de Asistencia a las Víctimas de Delitos. Por este motivo consideraron "injustificable" la financiación de más oficinas y más recursos a la misma función.
— Ministerio de Justicia (@jusgobar) June 10, 2024
La función de estos centros es, según la página oficial del Ministerio de Justicia, brindar un servicio de atención legal primaria que tiene como finalidad garantizar el acceso a la justicia, el conocimiento y la efectividad de los derechos humanos de los sectores más vulnerables de la población, promover la igualdad, el desarrollo humano y el crecimiento económico inclusivo, y construir una ciudadanía activa y empoderada.
Asimismo, los centros se encontraban hasta ahora presentes en 23 de las 24 provincias. Los CAJ cuentan con 97 oficinas en todo el país localizadas en distintos territorios: en zonas urbanas (centros de ciudades importantes donde circulan muchas personas), en barrios populares, en zonas rurales con fuerte presencia de comunidades campesinas; en zonas con presencia mayoritariamente indígena, entre otras.
Realizaban a su vez itinerancias en distintos barrios, articuladas con organizaciones comunitarias y otros organismos públicos de los distintos niveles del Estado.
Realizaban a su vez itinerancias en distintos barrios, articuladas con organizaciones comunitarias y otros organismos públicos de los distintos niveles del Estado.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios