ELECCIONES 2023

¿Tiempo de recambio? Vuelven los rumores sobre la salida anticipada de encumbrado ministro

En medio de un verano caliente, los tiempos en el Gabinete se aceleran de cara al calendario electoral en las provincias que arranca en febrero. Con ese horizonte, nuevas versiones de una salida acordada circulan en los pasillos de la Rosada

-Necesito irme, planteó el ministro coordinador.

-Quedate, lo convenció meses atrás el Presidente Alberto Fernández.

Los tiempos de Juan Manzur se aceleran. El 14 de mayo habrá elecciones en Tucumán y secundará a su actual vicegobernador, Osvaldo Jaldo, en una fórmula invertida. Incluso consiguió aval del Tribunal Superior de Justicia de su provincia anticipándose al planteo opositor que considera esta postulación como una tercera reelección.

Ni cerca del Presidente ni en la Jefatura de Gabinete confirman fecha de salida. Febrero o quizás marzo serán el límite para Manzur que por ahora acota sus visitas de campaña a Tucumán a los fines de semana.

Se rompió Juntos por el Cambio en Río Negro: qué otras provincias están al borde del divorcio - El Cronista

Elecciones 2023: quiénes son los 8 presidenciables del Frente de Todos en línea de largada tras la renuncia de Cristina Kirchner - El Cronista

Que el jefe de gabinete haya hecho un acuerdo de paz con Jaldo y haya cedido el primer lugar en la fórmula -no podía repetir para gobernador- no significa que uno u otro duerman tranquilos. Por eso el gobernador necesita dejar su cargo en Casa Rosada, retomar funciones como gobernador y ejercer formalmente como el jefe de campaña del justicialismo para la fórmula Jaldo-Manzur. 

El panorama por ahora se presenta auspicioso para sus intenciones, al menos mientras Juntos por el Cambio enfrente una probable ruptura entre los radicales que respaldan al intendente de Concepción, Roberto Sánchez y el PRO que prefiera a Germán Alfaro, actual intendente de San Miguel de Tucumán.


la jugada nacional de manzur 

A pesar de ser funcionario nacional Manzur, junto a Jaldo, fueron los primeros en fijar un calendario electoral adelantado aunque finalmente otros gobernadores abrirán el año como La Pampa que tendrá una primaria no obligatoria el 12 de febrero; Neuquén y Río Negro (16 de abril) y Jujuy y Misiones (7 de mayo). Junto a Tucumán, elegirán gobernador y vice Salta y San Juan.

La jugada de Manzur es en dos pasos. El primero, mantener su poder territorial y su estructura, lo que se garantiza marcando de cerca a Jaldo. El segundo paso es su proyecto presidencial para las elecciones de octubre.

"Quiere jugar" repiten hace meses cerca suyo y aún cuando Alberto Fernández da señales de desear ir por su propia reelección.

Desde jefatura de gabinete Manzur construye políticamente mientras deja en manos de Juan Manuel Olmos el día a día de la gestión. Habla con los integrantes de la CGT que esperan un candidato por fuera del kirchnerismo y repiten que debe ser o Sergio Massa o un gobernador (ya el sanjuanino Sergio Uñac les dijo que no); con los gobernadores no alineados con Cristina Kirchner y con intendentes de todo el país.

En Buenos Aires empuja a favor del tucumano el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza. Varias veces el año pasado Manzur pisó ese territorio que conoce de los tiempos en que ocupó la secretaría de Salud cuando el intendente era Alberto Balestrini. Alguna encuesta que recibió durante 2022 lo animó en el populoso municipio del Conurbano. Distinta suerte tendría en el resto del país con un nivel de conocimiento bajo.

Para ir por la Presidencial, le piden, tiene que arrancar y construir un perfil nacional. Manzur ya no se muestra como antes -cuando asumió post PASO- en el gabinete ni da entrevistas. Debería recorrer el país y concentrarse, le aconsejan, en la región centro del país y Buenos Aires.

Los sorpresivos afiches con el nombre de Juan XXIII 

Arrancó días atrás con una sorpresiva campaña de la que no se hizo cargo públicamente. Los afiches de Juan XXIII con los que se empapeló Mar del Plata y Capital fueron tan enigmáticos que hasta los usó a su favor Juan Grabois.

El 14 de mayo en las elecciones provinciales de Tucumán, de una sola vuelta y sin PASO, se elegirán también 49 legisladores provinciales, intendentes y concejales. El municipio de San Miguel de Tucumán es la joya más preciada, en manos de Juntos por el Cambio.

Temas relacionados
Más noticias de Juan Manzur
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.