

En esta noticia
¿Cuál sería el candidato más elegido si mañana fueran las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la Argentina? ¿Y si Cristina Kirchner y Mauricio Macri no fueran candidatos? Estas son algunas de las preguntas que responde una encuesta privada a la que tuvo acceso El Cronista, de cara a las elecciones presidenciales. El estudio también revela cuáles serían los dirigentes más votados de los dos principales espacios: Juntos por el Cambio y el Frente de Todos.
Si mañana fueran las PASO en la Argentina, se produciría un empate técnico entre la actual Vicepresidenta y el diputado Javier Milei. Ambos, de acuerdo a una encuesta elaborada por la consultora Solmoirago, serían los candidatos más votados. Pero a la vez, el diputado libertario empataría con el tercer referente que completa el podio de la encuesta: Horacio Rodríguez Larreta.
¿Conclusión? En las PASO, los tres referentes más votados serían Cristina Kirchner (17,1%), Javier Milei (15,6%) y Horacio Rodríguez Larreta (14,2%).
De todas maneras, un dato a tener en cuenta es que más del 8% de los consultados respondió que todavía "no sabe" a quién votará.

Ahora bien, siempre de acuerdo a la misma encuesta, el espacio más votado sería Juntos por el Cambio, que reuniría el 41,1% de los votos. En segundo lugar, en tanto, se ubicaría la actual coalición gobernante, con el 29,3% de los votos. Los libertarios completarían el podio cosechando el 18,1%.
¿Y si Macri y Cristina no son candidatos?
El estudio elaborado por Solmoirago también plantea un escenario sin Macri y Cristina Kirchner como candidatos. En este caso, la sorpresa es que el economista Milei se ubicaría como el candidato más votado en las PASO, aunque Rodríguez Larreta (dentro del margen de error) le pisaría los talones. En este escenario, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich lograría colarse en el podio.
Un dato es que, ante este escenario que deja de lado a los dos expresidentes es que crece el porcentaje de indecisos. Se eleva a 12,3%.

En ese escenario, sin las candidaturas de Macri ni CFK, Juntos por el Cambio seguiría siendo el espacio más votado (37,3%), seguido por el Frente de Todos (29,1%). Una vez más, los libertarios se ubicarían en el tercer puesto, con el 19,5% de los votos.
¿Cuáles serían los candidatos más votados de cada espacio?
Rodríguez Larreta (PRO) sería, siempre de acuerdo al mismo estudio, el dirigente de JxC más votado, con el 30,8%; seguido por Bullrich (21,8%). Con 10 puntos de diferencia se ubicaría el fundador del PRO, Mauricio Macri. Y, con un magro 5,1% del total de los votos destinados a la coalición opositora, el radical Facundo Manes ocuparía el cuarto puesto.

En cambio, en el Frente de Todos, los resultados son mucho más parejos. El ministro de Economía Sergio Massa y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, serían los dos referentes más votados, con muy pocos votos de diferencia.
En cambio, el presidente Alberto Fernández se ubicaría unos 10 puntos por debajo, con apenas el 7,3% de los votos destinados al FdT.

Ficha técnica:
- Universo: Personas mayores de 16 años de edad.
- Tipo de encuesta: Estructurada.
- Recolección de datos: Relevamiento a través de plataforma web. CAWI (Computer Assisted Web Interviewing) / Telefónica a dispositivos móviles. CATI (Computer-assisted Telephone Interviewing)
- Total de casos: 2200
- Margen de error muestral: 2,09 % para un nivel de confianza de 95%.
- Fecha del trabajo de campo: del 11 al 17 de enero de 2023.













