

En esta noticia
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) estableció el valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT), herramientas clave para evaluar las condiciones sociales de los hogares y las personas.
La información se reveló días atrás junto con el dato de la inflación de septiembre, que se situó en 2,1%, cifra que coincidió con la previsión del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central.
Por su parte, en la Ciudad de Buenos Aires, la inflación registrada se ubicó en 2,2%, registrando un incremento con respecto al mes anterior.
¿Cuánto necesita una familia para ser clase media en octubre?
La canasta básica total (CBT), además de alimentos, incluye varios gastos del hogar, como indumentaria, salud, transporte o educación, lo que define la “línea de pobreza”. Según los datos oficiales, este indicador subió 1,4% en septiembre respecto al mes anterior, es decir, que aumentó por debajo de la inflación.
Así, una familia tipo, compuesta por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años, necesitó $ 1.176.852 para no ser pobre. Ese mismo hogar, formado por dos adultos y dos menores, requirió $ 527.736 para cubrir sus necesidades básicas de alimentación y no caer en situación de indigencia.

Por último, un hogar de cinco integrantes (un varón y una mujer, ambos de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año) debió tener ingresos por un total de $ 1.237.789 para no caer en la pobreza y $ 555.063 para no ser parte del listado de indigentes.
Cuánto necesita una familia en octubre de 2025 para ser de clase media en la Ciudad de Buenos Aires
También se publicó el índice de la Ciudad de Buenos Aires, que estimó que para ser considerada una familia de clase media es necesario tener un ingreso familiar total y mensual de al menos 1,25 veces la Canasta Básica Total y no alcanzar 4 veces la CBT del Sistema de Canastas de Consumo.
Este monto corresponde a una familia compuesta por una mujer y un varón de 35 años, ambos económicamente activos y propietarios de la vivienda, con dos hijos varones de 9 y 6 años. Así, una familia tipo propietaria necesita ganar al menos $ 1.997.377 para ser de clase media en la Ciudad de Buenos Aires.
Los hogares que ganen más de $ 6.391.608 forman parte del grupo de los “acomodados”. Es importante considerar que el informe no tiene en cuenta para sus cifras de gastos mensuales el costo del alquiler de una casa o departamento, en el que incurre poco más de un tercio de los hogares que viven en la ciudad de Buenos Aires.













