Trámite

Se despiden las Becas Progresar: los estudiantes que ya no podrán acceder al beneficio

Los beneficiarios deberán cumplir con todas condiciones de acceso para poder continuar cobrando la ayuda durante el 2025.

En esta noticia

 La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) determinó las nuevas fechas de inscripciones de la Primera Convocatoria 2025 para las Becas Progresar.

Sin embargo, algunos estudiantes que percibían el beneficio en ediciones anteriores no podrán acceder al cobro este año. Esto se debe a que incumplen uno de los requisitos.

Becas Progresar: el requisito por el que no podrán cobrar en 2025

Para ser elegible para las Becas Progresar ANSES, uno de los requisitos fundamentales es que la suma de los ingresos del solicitante y su grupo familiar no debe superar los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Considerando que el salario mínimo para los trabajadores se estableció en $ 296.832, el tope de ingresos para poder acceder a las Becas Progresar se sitúa en $ 890.496. 

Esta condición aplica para las diferentes líneas de las Becas Progresar, incluyendo el Nivel Obligatorio (primario y secundario), el Nivel Superior (terciario y universitario), y Progresar Trabajo (cursos de formación laboral).

Los beneficiarios podrán cobrar desde el jueves 13 de marzo, según la terminación del DNI.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a las Becas Progresar?

Para poder inscribirse a las Becas Progresar Obligatorio, los interesados deberán:

  • Ser argentinos nativos o naturalizados, o ser extranjeros con residencia legal de 2 años en el país y contar DNI.
  • Tener entre 16 y 24 años de edad cumplidos al momento del cierre de la convocatoria.
  • Que la suma de los ingresos del estudiante y su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), excepto que los jóvenes solicitantes sean titulares de una Pensión No Contributiva por invalidez.
  • Cumplir con la condición de alumno regular.
  • Participar en actividades complementarias determinadas por el programa.
  • Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.
  • Contar con el esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.

Decretan feriado el lunes 17 de marzo y habrá un nuevo fin de semana largo: ¿quiénes lo podrán aprovechar?

Exigen que se retire de inmediato este reconocido medicamento de todas las farmacias por ser ilegal 

¿Cómo inscribirse en las Becas Progresar?

La inscripción para las Becas Progresar 2025 estará abierta para la línea Progresar Obligatorio (nivel primario y secundario) entre el 10 y el 30 de marzo de 2025. 

Los pasos para poder inscribirse son los siguientes: 

  • Crear o ingresar a tu cuenta en Mi Argentina, ya que es obligatorio para realizar la inscripción. Si ya se tiene una cuenta, se debe iniciar sesión. Si no se está registrado, primero se debe crear un usuario nuevo.
  • Acceder a la plataforma Progresar o a la app Mi Argentina
  • Seleccionar la línea de beca correspondiente. Dentro de la plataforma o la app, buscar la sección de "Ingreso e inscripción por línea de beca" o similar y seleccionar la línea de beca que se quiera.
  • Completar el formulario de inscripción con datos personales, encuesta y datos académicos.
  • Informar el CBU o CVU que debe estar a nombre del solicitante de la beca para que se pueda realizar el pago
  • Consultar el estado de tu solicitud a través de la plataforma Progresar y hacer seguimiento de las comunicaciones oficiales. 

Los interesados deberán enviar la solicitud antes del 30 de marzo.

¿Cuánto cobran las Becas Progresar?

Tal como detalla la Resolución 888/2024, el monto de las Becas Progresar es de $ 35.000, del que se depositará el 80% del monto que son $ 28.000. El resto se obtendrá al finalizar el periodo y cuando se presente documentación que certifica la cursada.

Calendario de pagos: cuándo cobran las Becas Progresar

Según determinaron las autoridades, los beneficiarios podrán acceder a la ayuda dependiendo  de la terminación del Documento Nacional de Identidad. 

  • DNI finalizados en 0 y 1: jueves 13 de marzo.
  • DNI finalizados en 2 y 3: viernes 14 de marzo.
  • DNI finalizados en 4 y 5: lunes 17 de marzo.
  • DNI finalizados en 6 y 7: martes 18 de marzo.
  • DNI finalizados en 8 y 9: miércoles 19 de marzo. 
Temas relacionados
Más noticias de Becas Progresar

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.