El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este miércoles 12 de noviembre el índice de inflación de octubre, un indicador fundamental para determinar los incrementos en los haberes de jubilados y pensionados que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Este ajuste también impactará en los requisitos para acceder al bono de $ 70.000 destinado a quienes perciben el haber mínimo. Con la actualización, muchos beneficiarios podrían quedar excluidos del cobro del extra el próximo mes.

¿De cuánto fue la inflación de octubre?

De acuerdo al Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, la mediana de las estimaciones para octubre se ubica en 2,2%, apenas una décima por encima del registro oficial del mes anterior.

En septiembre, la inflación había sido del 2,1%, y ANSES aplicó un incremento del 2,08% en los haberes.

¿Cuánto cobrarán los jubilados y pensionados en diciembre?

Tomando la proyección del REM, si la inflación de octubre se confirma en 2,2%, los montos estimados para diciembre serían:

  • Jubilación mínima: $ 340.413,27
  • PUAM: $ 272.330,61
  • PNC por invalidez o vejez: $ 238.289,28
  • PNC madre de siete hijos: $ 340.413,27
  • Jubilación máxima: $ 2.243.763,90
NA

Requisitos para cobrar el bono de $ 70.000

El bono previsional está destinado a jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo que, en diciembre, según las proyecciones del REM, ascenderá a $ 340.413,27. Con el bono de $ 70.000, el ingreso total llegará a $ 410.413,27.

Quienes cobren más que la mínima, pero menos que la suma de la mínima más el bono, recibirán un monto proporcional hasta alcanzar los $ 410.413,27. En cambio, quienes superen ese límite no accederán al beneficio.

¿Cuánto cobran los jubilados y pensionados en noviembre?

Con el ajuste aplicado basándose en la inflación de septiembre, los valores vigentes son:

  • Jubilación mínima: $ 333.085,39
  • PUAM: $ 266.468,31
  • PNC por invalidez o vejez: $ 233.159,77
  • PNC madre de siete hijos: $ 333.085,39
  • Jubilación máxima: $ 2.195.463,70

Calendario de pagos ANSES noviembre 2025

Los jubilados y pensionados de la ANSES cobrarán en las siguientes fechas:

Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo

  • Documentos terminados en 0: lunes 10 de noviembre
  • Documentos terminados en 1: martes 11 de noviembre
  • Documentos terminados en 2: miércoles 12 de noviembre
  • Documentos terminados en 3: jueves 13 de noviembre
  • Documentos terminados en 4: viernes 14 de noviembre
  • Documentos terminados en 5: lunes 17 de noviembre
  • Documentos terminados en 6: martes 18 de noviembre
  • Documentos terminados en 7: miércoles 19 de noviembre
  • Documentos terminados en 8: jueves 20 de noviembre
  • Documentos terminados en 9: jueves 20 de noviembre
<div class="migrated-promo-image__description"><div class="migrated-promo-image__source">Fuente: Archivo</div></div>
Fuente: Archivo
Fuente: Archivo

Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: jueves 20 de noviembre
  • DNI terminados en 2 y 3: martes 25 de noviembre
  • DNI terminados en 4 y 5: miércoles 26 de noviembre
  • DNI terminados en 6 y 7: jueves 27 de noviembre
  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 28 de noviembre

Pensiones No Contributivas

  • DNI terminados en 0 y 1: lunes 10 de noviembre
  • DNI terminados en 2 y 3: martes 11 de noviembre
  • DNI terminados en 4 y 5: miércoles 12 de noviembre
  • DNI terminados en 6 y 7: jueves 13 de noviembre
  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 14 de noviembre