Schiaretti a Juntos

Para Telerman, "la ampliación que propone Larreta es necesaria para transformar el país"

Tras expresar en redes su deseo de conformar una "nueva mayoría" para derrotar al kirchnerismo y abrir la puerta al gobernador cordobés, el jefe de Gobierno porteño encontró apoyo en el actual titular del Teatro Colón.

Tras expresar en redes su deseo de conformar una "nueva mayoría" para derrotar al kirchnerismo, y dejar la puerta abierta al gobernador cordobés, Juan Schiaretti; Horacio Rodríguez Larreta encontró apoyo en el exjefe de gobierno porteño y actual director general y artístico del Teatro Colón, Jorge Telerman

En declaraciones radiales el funcionario respaldó la visión del precandidato de Juntos por el Cambio: "Me entusiasma mucho esta convocatoria que tiene como objetivo armar un equipo de gobierno que sea capaz de sacar adelante al país. Y en la que también se busque ampliar consensos en relación con el tipo de país al que aspiramos, con las reformas que hay que hacer, y sobre todo la posibilidad de sostenerlas en el tiempo y con acompañamiento". 

Sin embargo, esta no es la primera vez que Telerman sostiene que el dirigente del ala más conciliadora del PRO es "la persona ideal para conducir el país en este momento". En febrero ya se había mostrado convencido de que hacía falta un "liderazgo que haga posible mantener esos consensos", y que Rodríguez Larreta encuadraba con ese perfil.

"Horacio hace esta convocatoria para ampliar no solamente la base electoral, sino para asegurarle a los argentinos la gobernabilidad necesaria para emprender esas transformaciones que se necesitan".

En esa línea, agregó: "Ojalá que eso que tantas veces decimos y tan poco practicamos, ponerse de acuerdo con un plan concreto en lo económico, en lo social, en lo educativo, en política exterior, y trabajar para eso, sea un punto de inflexión. Pero no solamente dentro del espacio de Juntos por el Cambio, sino de toda la dirigencia política".

A la vez, el exjefe de Gobierno remarcó que se precisa "un punto inflexión cultural de la política, que sepa mirar muchísimo más hacia adelante, hacia todas las asignaturas pendientes. Esas enormes posibilidades que tiene la Argentina, y por mezquindades, por lo que fuera, por errores, no sabemos aprovecharlas".

También se refirió a la convocatoria que le hizo el actual mandatario porteño y aspirante a la Presidencia de la Nación, y afirmó: "Me gusta su visión de la Ciudad, hoy en día también su visión sobre del país. Me convocó con independencia de las diferencias políticas que habíamos tenido, cuando fuimos competidores electorales".

"En el estado que atraviesa el país hoy, es imprescindible decir basta en serio y poner en armonía las enormes oportunidades que tenemos, en lo económico, en la agroindustria, en la energía. Para no caer en la misma decepción y pena que no nos permite aunar fuerzas que se pongan de acuerdo en esa agenda de futuro y que la lleven adelante", sostuvo Telerman.

"Tengo la vocación de formar parte de un gran frente que pueda poner en marcha esta agenda. En ese sentido, Horacio y quienes están planteando esta convocatoria amplia mantienen las banderas de una economía clara, de disciplina fiscal, de orden, de alineamiento con las democracias de Occidente. Los principios que se vienen planteando, pero con uno que es indispensable, el consenso. La unión nacional, el mirar el futuro, el ponerse de acuerdo. Estamos mucho más cerca de lo que queremos en muchos aspectos", finalizó.

Temas relacionados
Más noticias de Elecciones 2023

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.