En esta noticia

La ANSES confirmó un cambio clave para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. Según anunciaron, la Libreta AUH deberá presentarse antes del 31 de diciembre de 2025 para acceder al pago retenido durante el año.

Ese acumulado, según el tipo de asignación, puede llegar a superar los $ 600.000, un monto que muchos titulares esperan para cerrar el año.

¿Qué es la Libreta AUH y por qué determina el cobro del acumulado anual?

La Libreta es el documento en el que se certifican vacunación, controles de salud y escolaridad, tres requisitos que ANSES exige para garantizar el acompañamiento integral de niñas, niños y adolescentes.

Cada mes, el organismo retiene el 20% del valor de la AUH, y esa suma solo se libera cuando la Libreta es presentada y validada. Si el trámite no se realiza dentro del período establecido, el titular pierde el derecho a cobrar el monto acumulado.

¿Cuál es la nueva fecha límite para presentar la Libreta AUH 2025?

Para este periodo, a ANSES fijó como límite el 31 de diciembre de 2025. Hasta ese día, los beneficiarios podrán completar la carga digital y presentar el documento. Una vez vencido el plazo, el organismo deja de liquidar el pago retenido durante todo el año.

¿Cómo se presenta la Libreta AUH paso a paso en Mi ANSES?

El trámite es completamente digital y puede hacerse desde el celular. Los pasos son:

  • Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • Ir a “Hijos” luego a “Libreta AUH” para verificar que los datos estén correctos.
  • Descargar e imprimir los formularios correspondientes a vacunación, escolaridad y controles médicos.
  • Llevarlos a la escuela y centro de salud para que sean firmados y sellados.
  • Tomar una foto legible de la Libreta (formato JPG, hasta 3 MB).
  • Subirla en Mi ANSES y confirmar el trámite para que quede en proceso de validación.

¿Cuánto se cobra por presentar la Libreta AUH en 2025?

El pago varía según la zona de residencia y el tipo de asignación. Los montos retenidos que ANSES devuelve son:

  • AUH general: $ 188.069
  • AUH zona desfavorable: $ 244.491
  • AUH por discapacidad: $ 612.401
  • AUH por discapacidad en zona desfavorable: $ 796.122

En los casos de discapacidad, el acumulado puede superar los $ 600.000, tal como informó ANSES.

ANSES anunció el beneficio más esperado para todas las familias.
ANSES anunció el beneficio más esperado para todas las familias.

¿De cuánto será la AUH a partir de diciembre según el aumento por IPC?

Por el Decreto 274/2024, las asignaciones familiares se actualizan cada mes por inflación. Con el IPC de octubre (2,3%), los montos quedarán así:

  • AUH: $ 122.471,72
  • AUH con discapacidad: $ 398.775,21

Es importante recordar que sobre esos valores, ANSES aplica la retención del 20%, que luego se devuelve cuando el beneficiario presenta la Libreta.