TransiciónExclusivo Members

Reunión clave por la Aduana: Florencia Misrahi recibió a Guillermo Michel en AFIP

El funcionario de la gestión de Sergio Massa habría decido rechazar la oferta del Gobierno entrante para que seguir al frente de la Dirección General de Aduanas. Se libera un casillero clave que Javier Milei deberá completar.

En el segundo día de Gobierno del presidente, Javier Milei, aún quedan lugares claves sin ocupar y funcionarios de la gestión del anterior ministro de Economía, Sergio Massa, que negocian su continuidad en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Este martes, la flamante titular de la administración federal, Florencia Misrahi se reunió con el director general de Aduanas, Guillermo Michel, en el Museo Histórico a los fines de definir cuál será su futuro en el organismo frente a la propuesta de seguir.

"Se va a ir cuando designen a alguien en Aduana", confirmaron fuentes cercanas a Michel a El Cronista sobre la decisión. Pero la salida no sería inminente dado que acordaron que seguirá en funciones y no firmará su salida hasta que consigan un reemplazante. Al igual que la secretaria de Energía, Flavia Royón, ninguno de los dos presentó la renuncia con la asunción de la nueva administración.

Si bien, la enviada del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, fue pensada para la cartera de Minería, el ofrecimiento para el hombre cercano de Massa era seguir en el mismo puesto. El rechazo, por parte del mismo, libera un casillero clave que el líder de La Libertad Avanza (LLA) deberá completar pronto.

En el segundo día de su desembarco en el sector público, luego de más 15 años en Cargill y su breve paso en el estudio Lisicki, Litvin & Asociados, y pese a su perfil apolítico, Misrahi decidió comenzar a definir la estructura del organismo. 

De parte del oficialismo, ni la reunión ni la decisión fue confirmada. Misrahi busca mantener el perfil bajo mientras se aboca a la conformación de los equipos técnicos que la van a acompañar. 

Pero Misrahi no era la primera opción en la que había pensado el líder libertario para ocupar el lugar que dejaba libre Carlos Castagneto. Si no en el socio del departamento de impuestos de Bruchou & Funes de Rioja, Liban Kusa.

Las aspiraciones de continuar su carrera en el despacho de abogado, en donde acumula un recorrido de más de 15 años, arruinaron los planes del mandatario. El cual, según comentaron fuentes cercanas, previo a su triunfo llegó a ir a la puerta de la casa de Liban para suplicarle su salto al barco.

A pesar del rechazo del abogado, el vínculo entre ambos no se desgastó. Por el contrario, fue Liban quien acompañó a Milei a los debates presidenciales, al punto tal ser el quien propuso a Misrahi, con quien arrastra una relación que construyó cuando la misma se encontraba en la junta de la multinacional estadounidense.

Pero ambos participaron de la reunión de transición frente al exadministrador la semana pasada. En donde fuentes que estuvieron presentaron destacaron que las intervenciones de Kusa, pese a afirmar querer actuar como asesor externo y no involucrarse, fue la misma que la titular. 

Temas relacionados
Más noticias de Javier Milei

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.